Image default
El País

Argentina: más de 1.900.000 infectados por coronavirus

Ayer 166 personas fallecieron y 9.471 fueron reportadas con coronavirus en el país

Con lo reportado ayer jueves ascienden a 47.601 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y a 1.905.524 los contagiados desde el inicio de la pandemia.Argentina: más de 1.900.000 infectados por coronavirusLa cartera sanitaria indicó que son 3.607 los pacientes afectados por coronavirus que continúan internados en unidades de terapia intensiva
Otras 166 personas murieron y 9.471 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.

Con los fallecimientos y nuevos casos reportados este jueves, son 47.601 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.905.524 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.

De los 1.905.524 positivos en el país desde el inicio de la pandemia, 1.693.146 son pacientes que ya se han recuperado quedando 164.777 casos confirmados activos.

Argentina: más de 1.900.000 infectados por coronavirus

Vacunación

El presidente Alberto Fernández dijo que «la pandemia demostró que debe haber cooperación entre lo privado y lo público», y afirmó que «la vacuna debe ser un bien global», durante una nueva edición del Foro de Davos.

Asimismo explicó que se mantuvieron conversaciones con laboratorios para la adquisición de vacunas y destacó el esquema de integración productiva con México para la elaboración de la vacuna Oxford-AstraZeneca para toda Latinoamérica.

En tanto, ayer jueves aterrizo en el aeropuerto de Ezeiza el vuelo AR1063 de Aerolíneas Argentinas trayendo la tercera partida de las vacunas Sputnik V , procedente de la estación aérea Internacional Sheremétievo, en Moscú.

En esta oportunidad, el Airbus 330-200 cargó en suelo ruso 240.000 dosis de la vacuna desarrollada por el Centro Gamaleya de Rusia, de las cuales 220.000 tienen como destino a Argentina y las 20.000 restantes Bolivia, hacia donde fueron trasladadas por un avión de la empresa Boliviana de Aviación.

Según se explicó oportunamente, la nueva partida que llega al país servirá para inocular a 110.000 personas, ya que está compuesta por 110.000 de la primera dosis y la misma cantidad del segundo componente de la vacuna.

También te puede interesar

Bolsonaro, sobre el récord de muertos por coronavirus: “Yo no hago milagros”

Ignacio Castellanos

Se activó el protocolo de coronavirus en Metán por cosecheros

Ignacio Castellanos

Bolivia desbordada por la tercera ola

Ignacio Castellanos

12 semanas de descenso sostenido de casos de coronavirus

Ignacio Castellanos

Coronavirus y clases en el 2022

Ignacio Castellanos

Netflix eliminó la función «agregar una casa» para la Argentina

Carolina Juarez