El clásico del Río de La Plata, se jugará en el estadio Centenario de Montevideo, a partir de las 20.30.
La Selección argentina, que tendrá las bajas de Lionel Messi y Lautaro Martínez, entre otras, buscará afianzarse en lo más alto de la tabla de las Eliminatorias Sudamericana en su visita a Uruguay en el clásico del Río de La Plata, que se jugará en el estadio Centenario de Montevideo, a partir de las 20.30, en el marco de la decimotercera fecha del certamen clasificatorio para el Mundial 2026. El encuentro contará con el arbitraje del paraguayo Juan Benítez y la televisación de TyC Sports, DSports y Telefe.
El seleccionado albiceleste llega diezmado a un choque que promete emociones, pero con holgura, ya que es líder las posiciones con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas.
Además, le lleva cinco unidades de ventaja a su inmediato perseguidor Uruguay y podría sellar su clasificación ante Brasil.
La Selección afrontará un complejo desafío, ya que afrontará el clásico del Río de La Plata sin su capitán y máximo referente: Lionel Messi quien recientemente sufrió un problema físico en Inter Miami.
En esta misma línea de bajas importantes, tampoco estarán Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso, Paulo Dybala, Gonzalo Montiel y Lisandro Martínez por diversas lesiones.
Ante este complejo contexto, el equipo de Lionel Scaloni tendría a Emiliano Martínez en el arco, mientras que los defensores serían Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico.
Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Rodrigo De Paul serían una fija en el mediocampo y el otro lugar sería para Nicolás González. Sin embargo, los tres están al límite de tarjetas amarillas y podrían perderse el choque ante Brasil. De esta manera, el volante de Liverpool sería el único con lugar asegurado y Leandro Paredes tendría alguna chance de meterse en el once, aunque Scaloni no lo confirmó y lo terminará de definir en las próximas horas.
Por último, en la ofensiva Julián Álvarez, quien atraviesa un gran momento en el Atlético de Madrid, todavía no tiene un acompañante definido y el que tiene chances de ser de la partida es Giuliano Simeone.
Por su parte, Uruguay marcha segundo en la clasificación con 20 puntos gracias a cinco triunfos, la misma cantidad de igualdades y dos derrotas.
Para este compromiso, Marcelo Bielsa, técnico del seleccionado charrúa, podrá contar con todas sus figuras, en las que se destacan Federico Valverde, Ronaldo Araújo, José María Giménez, Giorgian De Arrascaeta, Manuel Ugarte, Nicolás De la Cruz y Darwin Núñez (Liverpool).
El Loco respetaría el sistema 3-4-3, uno de los más utilizados en su ciclo, para tratar de repetir el triunfo conseguido en La Bombonera, en el primer duelo entre ambos en las Eliminatorias.
La única duda que tendría en entrenador del combinado uruguayo estaría en el mediocampo: Federico Valverde ocuparía la banda derecha, cumpliendo una función más parecida a su presente en el Real Madrid que a la del típico volante interior, Maxi Araújo haría lo mismo por el sector izquierdo, mientras que en el circulo central jugaría Rodrigo Betancur, haciendo dupla con Giorgian de Arrascaeta o Nicolás de la Cruz.
La Selección argentina, con varias ausencias de peso, enfrenta a Uruguay.