Image default
Sociedad

Vuelta a las aulas

Cánepa habló de una vuelta masiva en 2021. Dijo que «es importante que los chicos practiquen.»

«Es importante que los chicos practiquen porque así la vuelta a las aulas de manera masiva y normal -el año que viene, cuando termine la pandemia- será más fácil», señaló el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, ayer tras la reunión del Consejo Federal de Educación y de Salud.

Del encuentro participaron ministros nacionales y provinciales de todo el país. Allí avanzaron en la articulación de un protocolo para la vuelta a clases en agosto, que sería de manera reducida y semipresencial.

Cánepa también transmitió tranquilidad a los padres, aclarándoles que se va a recuperar este tiempo sin clases presenciales el próximo año. Y volvió a insistir en que las condiciones en las que se podría articular una vuelta a clases reducida para agosto serán producto de las definiciones epidemiológicas, tanto de Nación como de Provincia, además del diálogo con el sector docente.

El titular de la cartera educativa salteña ratificó que se va a priorizar en la vuelta a los alumnos de quinto año del nivel secundario, dado que son los que dejan el sistema educativo provincial, y a los de séptimo grado del nivel primario, que cambian de nivel. La idea es dividir a los chicos en grupos de hasta 10 y que las clases sean semanales para evitar la concentración en las aulas.

También te puede interesar

La Escuela de Artes y Oficios podría volver a dictar clases presenciales

redaccion4

Salta: las escuelas recuperarán la normalidad

Ignacio Castellanos

Reunión de Trotta con ministros provinciales de educación

Ignacio Castellanos

Madres y padres se manifestaron frente al ex Colegio Nacional

Carolina Juarez

La vuelta a las aulas se suspende

Carolina Juarez

“Hay que ser muy cuidadosos y no generar expectativas”

Carolina Juarez