Image default
Provincia de Salta

Villada confirmó que llegaron reactivos y respiradores: «Encontramos un sistema de salud deteriorado»

El funcionario provincial criticó la «herencia» que recibieron del anterior gobierno provincial en medio de la pandemia. Se refirió también al caos de los bancos.

El ministro de Gobierno de la Provincia, Ricardo Villada, habló de todos los temas vía telefónica con la emisión televisiva del domingo de DNI, desde nuestro estudio de televisión, emitido por nuestras plataformas y por canal 10.

En relación a la exposición a açla que fueron sometidos los jubilados el viernes, en Salta y en el país, y la falta de previsibilidad de funcionarios, Villada defendió al Gobierno Provincial.

«Pese a lo que sucedió el viernes, la gente no tiene que sentir que está todo perdido, no tenemos que bajar los brazos y tenemos que seguir cuidándonos. Fue una decisión de ANSES y del Banco Central, que luego se mejoró. Ya quedará tiempo de buscar responsabilidades. Esto no fue solo en Salta, fue en todo el país. Al contrario, la situación en Salta fue más ordenada que en otras partes del país. Se tomó una decisión errada al abrir los bancos para la totalidad de los jubilados. Se debería haber segmentado como se hizo desde el sábado. La gente debe saber que estamos viviendo un momento de excepción, nosotros no podíamos prever que habría un aislamiento social porque no lo sabíamos hasta el día en que se enteraron todos los argentinos. Cuando ocurren situaciones de excepción, se toman decisiones de excepción», expresó el ministro.

En relación a las quejas y al temor de muchos salteños por la gran cantidad de repatriados que arribaron en los últimos días a Salta, en medio de la alerta por el coronavirus, Villada intentó llevar tranquilidad a los vecinos.

«Las personas que llegan a la provincia deben cumplir un proceso de cuarentena, que no es el aislamiento que cumplimos en Salta, donde podemos salir a comprar alimentos o a la farmacia. Las personas que arribaron de otros destinos no pueden ir a ningún lado porque llegaron de lugares donde el virus está cirulando. Hasta hace unos días era gente que venía del exterior, pero ahora prácticamente la totalidad de las provincias tienen casos de coronavirus, por eso el aislamiento debe ser total. Nosotros hacemos un control telefónico, se los llama por teléfono, y también se hacen visitas, dentro del trabajo conjunto que se hace con el área de Emergencias de la intendencia. No es fácil burlar eso porque los celulares están georeferenciados. Una persona que vino de Neuquén lo incumplió, se le dio participación al fiscal, se le hizo una causa penal y se le aplicó un refuerzo de control», detalló el funcionario.

«A través del sistema de llamados contactamos a más de 1200 personas en la provincia verificando que estén cumpliendo el proceso de cuarentena. El gobernador sacó un DNU, adicionalmente al que sacó el Gobierno Nacional, para aplicar el Código de Contravenciones y permitir secuestros de vehículos y sanciones de carácter económico», contó.

En relación a los respiradores artificiales que compró la Provincia y que Nación confiscó para centralizar la distribución tras un decreto de Gustavo Sáenz, Villada le dijo a DNI: «Nosotros hicimos gestiones, por ahora recibimos respiradores enviados por el Gobierno Nacional, el sábado nos enviaron 5 más y ya tenemos 10. Seguiremos gestionando ante el Gobierno Nacional y ante la empresa que se nos presente, para disponer de respiradores. Ayer llegaron reactivos, 10 ecógrafos, para hacer mayor cantidad de análisis. Entendemos al Gobierno Nacional, pero eso no impedirá que sigamos intentando dotar a Salta de un mejor sistema de salud», expresó, para, tras cartón, endilgar responsabilidades al gobierno anterior sobre el precario sistema de salud de la provincia. 

«Encontramos un sistema de salud muy deteriorado y eso hace que no estemos igual que todas las provincias. Salta tiene contagios muy bajos, pero también tenemos un sistema de salud deteriorado y una situación epidemiológica compleja a través del dengue, así que esto requiere mayor atención», alertó el ministro en diálogo con DNI.

Fuente: dnisalta.com

También te puede interesar

Suman 53 las víctimas fatales y 1.628 los infectados en la Argentina

Ignacio Castellanos

Coronavirus en América: todo lo que necesitas saber

Ignacio Castellanos

«El tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado con la vacunación»

Carolina Juarez

Coronavirus: Salta continúa con solo tres casos confirmados y dos en estudio

Ignacio Castellanos

El Papa pidió que los gobernantes estén «muy unidos por el bien de los pueblos»

Ignacio Castellanos

Xi habló con Trump y le pidió dar una respuesta colectiva al coronavirus

Ignacio Castellanos