Image default
Policiales

Uruguay: secuestró y asesinó a sus hijos para «castigar a la madre»

Los cuerpos de Francisco (6) y Alfonsina (2) fueron encontrados dentro de un vehículo sumergido en el Arroyo Don Esteban, en el departamento de Río Negro, junto al cadáver de su padre, Andrés Morosini, de 28 años.

El doble filicidio registrado en Uruguay mantiene en vilo a la sociedad. Los cuerpos de Francisco (6) y Alfonsina (2) fueron encontrados dentro de un vehículo sumergido en el Arroyo Don Esteban, en el departamento de Río Negro, junto al cadáver de su padre, Andrés Morosini, de 28 años. La principal hipótesis apunta a que el hombre planeó el crimen como una forma de venganza contra su expareja, la madre de los chicos.

La secuencia comenzó el miércoles, cuando Morosini irrumpió en la vivienda de Micaela Ramos, su expareja, en la ciudad de Mercedes. Allí, tras amenazarla verbalmente, se llevó por la fuerza a los dos niños y escapó a gran velocidad en su auto, un BYD rojo. La mujer denunció inmediatamente el secuestro, difundió un video desesperado en redes sociales y pidió colaboración para dar con sus hijos.

La búsqueda

La policía detectó el vehículo en cámaras de seguridad del peaje de la Ruta 2, camino a Fray Bentos. Las pistas orientaron el operativo hacia la zona de la *Ruta 20, cerca del arroyo Don Esteban. Tres días después, buzos especializados hallaron el auto a tres metros de profundidad. Dentro estaban los cuerpos del padre y sus dos hijos. “Se hizo todo lo que estaba a nuestro alcance”, lamentó la fiscal del caso, Paula Goyeni, en declaraciones a la televisión local.

Perfil de un hombre conflictivo

Morosini tenía antecedentes de violencia y había violado una medida cautelar que le impedía acercarse a su expareja. Criado en el barrio Jardines del Hipódromo de Mercedes, desde joven se vinculó al mundo del turf como jockey. Sin embargo, según allegados, era considerado “una persona complicada y rebelde”, con sanciones y conflictos en el ámbito deportivo. También se desempeñaba en la construcción, donde participaba de actividades sindicales en el SUNCA.

Para los investigadores, el caso encuadra en un femicidio vinculado: una modalidad en la que el agresor ataca a los hijos con el objetivo de infligir el mayor daño posible a la madre. “El móvil fue hacer sufrir a la madre”, explicaron fuentes judiciales, reforzando la idea de que el crimen fue premeditado.

Una comunidad consternada

El hallazgo generó un fuerte impacto social en Uruguay, donde cientos de personas se movilizaron en redes y en las calles para exigir justicia y medidas más firmes contra la violencia familiar. El caso, que destapa falencias en los sistemas de prevención y protección, reabrió el debate sobre la eficacia de las medidas cautelares frente a agresores con antecedentes.

También te puede interesar

Récord de muertes por coronavirus en Uruguay

Ignacio Castellanos

Argentina busca la revancha en el clásico del Río de la Plata

Carolina Juarez

Prisión perpetua para el hombre que asesinó a su hija discapacitada

Carolina Juarez

Filicidio en Jujuy: amenazó a la madre y mató a su bebé de dos meses

Carolina Juarez

Argentina y Uruguay buscan potenciar el turismo binacional

Silvina Irrazabal

Comenzó la vacunación contra el coronavirus en Uruguay

Ignacio Castellanos