El conductor de la motocicleta falleció de manera instantánea, mientras que el camionero se detuvo en el lugar y solicitó ayuda a la emergencia y esperó la llegada de la fuerza pública y del personal de salud.
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer al colisionar la motocicleta que conducía contra un camión, en una calle de Cerrillos en circunstancias que aún se investigan.
El conductor de la motocicleta falleció de manera instantánea, mientras que el camionero se detuvo en el lugar y solicitó ayuda a la emergencia y esperó la llegada de la fuerza pública y del personal de salud, el que finalmente constató que ya nada se podía hacer por la vida del malogrado motociclista.
Con esta nueva fatalidad los números de personas fallecidas en siniestros viales en nuestra provincia al día 13 de abril de 2025 ascenderían a 34 casos fatales, la mayoría de ellos de personas que conducían o montaban motocicletas.
Esta nueva tragedia vial ocurrió en horas de la madrugada en calle Juan Velarde y Belisario Dávalos de Cerrillos, donde un motociclista perdió la vida por causas a establecer al impactar su vehículo contra un camión. Trabajaron efectivos de Comisaría 1, Seguridad Vial y Criminalística bajo la dirección de la Fiscalía UGAP 2, informaron oficialmente.
Fuentes de la Policía confirmaron ayer que alrededor de las 5 de esta madrugada, efectivos de Comisaría 1 de Cerrillos fueron alertados sobre un siniestro vial en inmediaciones de calles Juan Velarde y Belisario Dávalos. En el lugar constataron los vehículos que habrían estado involucrados, una motocicleta y un camión.
Por su parte, personal de salud asistió a un hombre mayor de edad, determinando que se encontraba sin vida.
Las tareas preventivas y operativas estuvieron a cargo de recursos del Distrito de Prevención 11 y Seguridad Vial. El Departamento Criminalística de la Policía realizó las diligencias para documentar y establecer la mecánica del siniestro.
La investigación se encuentra a cargo de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2.
La muerte, en ascenso
En los primeros tres meses del año hubo un total de 30 muertes por siniestros viales en todo el teritorio provincial.
De este total más del cincuenta por ciento de las víctimas conducían o iban montadas en motocicletas, haciendo de este vehículo el de mayor siniestralidad fatal, una tendencia que no tiene solución de continuidad.
El desgloce de los fallecimientos en siniestros viales muestra que en enero hubo 7 muertes por esta causa, en febrero ascendieron a 11 casos fatales; mientras en marzo la cifra trepó a 18 vidas perdidas en diversas tragedias en las rutas y caminos de Salta. En los primeros 12 días de abril se cuentan ya cuatro muertes.