Image default
El Mundo

Infierno en Perú por el Coronavirus

La pandemia se expande con mas de 80 mil casos, 2.100 decesos. Gobierno y expertos discrepan

El gobierno peruano extendió el estado de emergencia hasta el 24 de mayo, debido a que los casos de Covid-19 se multiplican en Perú. Ya suman 80.604 contagiados y 2.267 muertos, aunque se muestra optimista en medio de la tragedia de la pandemia.

Según datos del Ministerio de Salud, hay 6.941 pacientes hospitalizados, de los cuales 842 están en cuidados intensivos con respiración asistida.
Además, a la fecha hay 25.151 pacientes a los que se les dio el alta médica luego de haber superado la enfermedad.

Tras el aumento de casos de coronavirus en el Perú, el presidente Martín Vizcarra anunció la ampliación del período de cuarentena por dos semanas más, hasta el 24 de mayo.
Lo hizo luego de que anunciara ayer que se había llegado al tope de casos y, que a partir de ahora, se proyectaba una reducción de decesos y afectados.

El gobierno de Vizcarra, basado en un estudio publicado el martes por el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington (IHME, por sus siglas en inglés) estima un descenso en los contagios y las muertes diarios por Covid-19 en el Perú, sostiene que se ha llegado al tope de casos de coronavirus y que comenzará el descenso en unos días, .

Las discrepancias

Sin embargo, el decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios Celi, advirtió que los niveles máximos aún no han sido reportados. «Nosotros vemos un panorama distinto. La curva sigue en ascenso. Podría ser que en algunos días se llegue al pico, pero técnicamente el presidente está pecando de optimista».
Asimismo, el médico epidemiólogo Mateo Prochazka, indicó que la disminución en la velocidad del crecimiento de casos no correspondería necesariamente a una menor transmisión, sino a una menor detección por menos pruebas aplicadas en relación con días anteriores.
«Hasta hace una semana, el número de pruebas diarias y el número de casos crecían a velocidades similares. Hace una semana, nuestro número de pruebas dejó de crecer por capacidad saturada», indicó.

También te puede interesar

EEUU: El país con más muertes a causa del coronavirus

Ignacio Castellanos

Preocupación mundial por la suba de casos de Covid-19

Ignacio Castellanos

Apoyo de las Naciones Unidas al Consejo Económico y Social propuesto por el Presidente

Ignacio Castellanos

Coronavirus: suman 129 los muertos y 2758 los casos positivos en el país

Ignacio Castellanos

De los nuevos infectados en la Argentina, más de la mitad son contagios no importados

Ignacio Castellanos

Chile suma su quinta muerte por coronavirus y contabiliza 1.610 contagiados

Ignacio Castellanos