Image default
Policiales

“Turi” Rodríguez condenado por violencia de género pero no irá a prisión

El exlegislador Tomás Rodríguez, fue condenado a la pena de 1 año y 6 meses de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por el delito de lesiones agravadas por la relación de pareja previa y violencia de género en perjuicio de su exmujer. 

A tres años de la imputación contra Tomás “Turi” Rodríguez, finalmente el caso llegó a juicio hace una semana y se conoció recién este miércoles el fallo de la Justicia.
La fiscal Gabriela Dávalos representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro y el juez Marcelo Rubio presidió la audiencia de debatió contra Tomás Salvador Rodríguez, que fue condenado a la pena de 1 año y 6 meses de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por el delito de lesiones agravadas por la relación de pareja previa y violencia de género en perjuicio de su exmujer

En junio de 2018 se realizaba la audiencia de imputación del entonces diputado provincial Tomás Salvador Rodríguez. El delito cometido por el ahora ex legislador era de lesiones agravadas por la relación de pareja previa y violencia de género en perjuicio de su expareja. Según las denuncias presentadas se habrían registrado más de un episodio relatado por la denunciante, donde además de agresiones físicas, también hubo violencia psicológica y económica.

La denuncia radicada en abril de ese año por la víctima en las Oficinas de Violencia Intra Familiar en la ciudad judicial, desencadenó una investigación penal. “La mujer sindicó a Rodríguez como el autor de las lesiones que sufrió en mayo del año 2017, cuando la pareja mantuvo una disputa, primero verbal, en el domicilio del legislador en un edificio del macro centro”, informaba entonces el Ministerio Público Fiscal de Salta.

Rodríguez golpeó en el rostro a la mujer, lo que le provocó lesiones en la nariz constatadas por médicos legales. Además declaró que no había realizado antes la denuncia porque el acusado “hacía gala de tener poder debido a su posición como diputado y por ende, sus acusaciones no tendrían efecto alguno”.

A partir de las distintas medidas de prueba, la fiscal de Violencia Familiar y de Género 3, Liliana Jorge, señaló en su decreto de imputación que el “acusado agredió físicamente a su pareja causándole lesiones que fueron constatadas, ello ocurrido en un contexto de violencia de género”.

También te puede interesar

Informe sobre las denuncias por violencia de género

Carolina Juarez

Caso Monges: perpetua para los hermanos Bejarano 

Carolina Juarez

“La misoginia, el machismo y la hipocresía no tienen bandera partidaria”

Carolina Juarez

Un joven tenía secuestrada a una mujer y a sus dos hijos

Carolina Juarez

Afirman que Alberto Fernández habría intentado quitarse la vida

Carolina Juarez

Kicillof se pronunció por el escándalo de violencia de género que involucra al ex presidente

Carolina Juarez