Image default
Municipios Salteños

Tartagal: Crecen los casos sospechosos de dengue

“A no bajar la guardia con el dengue”

Ya se declaró el brote epidemiológico por la cantidad de casos confirmados y sospechosos en el departamento en lo que va del año.
El subgerente Martín Arias recomienda que ante el primer brote febril se deben tratar los dolores con paracetamol, colocarse repelente y esperar almenos 48hs, ya que es en este periodo de tiempo que se manifiestan los síntomas en sangre. Otro punto importante es estar alertas ante los síntomas de alarma que incluyen dolores adominales, sangrado, dolor de articulaciones y dolores musculares. Si pasadas las 48 hs. los síntomas febriles continúan asistir al sistema de salud con carácter de urgencia, para que se realicen los controles pertinentes.En el caso de ser sospechoso de dengue el aislamiento y cuidados se preven entre 7 a 10 días.
Se recomienda a la población eliminar reservorios de agua, limpiar periódicamente patios, tapar o dar vuelta tachos y otros elementos que acumulen agua, usar repelente, y también es importante estar predispuesto con el personal de paludica en sus controles a domicilio.

Fuente: diariodetartagal.com.ar

También te puede interesar

 Javier Milei rechazó aplicar la vacuna contra el dengue

Carolina Juarez

Un motociclista falleció al chocar con una camioneta

Carolina Juarez

Tartagal: una mujer le prendió fuego a su pareja

Carolina Juarez

Los mosquitos siguen picando

Carolina Juarez

Una pareja es juzgada por el crimen de una adolescente

Carolina Juarez

Salvador Mazza: el gerente del hospital dijo que «se equivocó» en el parte sobre dengue, zika, chikungunya y paludismo

Ignacio Castellanos