Image default
Municipios Salteños

Tartagal: Crecen los casos sospechosos de dengue

“A no bajar la guardia con el dengue”

Ya se declaró el brote epidemiológico por la cantidad de casos confirmados y sospechosos en el departamento en lo que va del año.
El subgerente Martín Arias recomienda que ante el primer brote febril se deben tratar los dolores con paracetamol, colocarse repelente y esperar almenos 48hs, ya que es en este periodo de tiempo que se manifiestan los síntomas en sangre. Otro punto importante es estar alertas ante los síntomas de alarma que incluyen dolores adominales, sangrado, dolor de articulaciones y dolores musculares. Si pasadas las 48 hs. los síntomas febriles continúan asistir al sistema de salud con carácter de urgencia, para que se realicen los controles pertinentes.En el caso de ser sospechoso de dengue el aislamiento y cuidados se preven entre 7 a 10 días.
Se recomienda a la población eliminar reservorios de agua, limpiar periódicamente patios, tapar o dar vuelta tachos y otros elementos que acumulen agua, usar repelente, y también es importante estar predispuesto con el personal de paludica en sus controles a domicilio.

Fuente: diariodetartagal.com.ar

También te puede interesar

Vuelve el servicio de oncología al hospial de Tartagal

Ignacio Castellanos

Cirugías en el hospital de Tartagal a pobladores originarios

Ignacio Castellanos

Intento de femicidio en Tartagal

Carolina Juarez

Dengue: El mayor número de casos de la historia en el país

Ignacio Castellanos

Tartagal: investigan una denuncia de abuso sexual en un casamiento

Carolina Juarez

Se mantiene el descacharrado por barrios de la ciudad

redaccion4