Image default
Ciudad de Salta

Suelta de Libros: escritor salteño donó más de 100 ejemplares

Se trata de Eduardo Ceballos, quien sostuvo que este evento es una gran iniciativa para incentivar la lectura en los jóvenes. Se llevará a cabo este jueves en Plaza Güemes.

Con el objetivo de fomentar la lectura y ayudar a jóvenes a conseguir ejemplares para sus estudios, un reconocido escritor salteño donó más de 100 libros para la Suelta.

Se trata de Eduardo Ceballos, quien destacó que este evento es una gran iniciativa para incentivar la lectura.

Eduardo además estará presente este jueves, de 17 a 20 en la plaza Güemes, hora y lugar donde se llevará a cabo la quinta edición de la Suelta de Libros.

Es importante señalar que, entre los materiales que donó el escritor, se encuentran obras de su propia autoría.

«Me gusta mucho lo que propone la Municipalidad, es una fiesta. Es fundamental sostener la cultura, es fundamental alimentar a los jóvenes para que vuelvan a los libros porque cada libro es una ventana que nos relaciona con el mundo», dijo el escritor.

Por su parte, Lourdes Roldán, subsecretaria de Paseos de Compras, resaltó la importancia de contar con el apoyo de Eduardo Ceballos en esta Suelta, por su donación y acompañamiento.

Cabe destacar que estudiantes de la UNSa, ayudaron a recolectar libros y materiales dentro de la universidad y que la Biblioteca Provincial Victorino de la Plaza hizo también una gran donación.

Las personas que asistan podrán llevarse 3 libros por persona en principio, aunque este número puede cambiar de acuerdo a la demanda. Se recomienda llegar temprano para acceder a los mejores ejemplares.

Hay libros nuevos y usados: literatura clásica, moderna, libros de manualidades y oficios, apuntes universitarios de las carreras de comunicación, antropología, historia, psicopedagogía, medicina, enfermería, abogacía, agronomía, entre otras. Textos de primaria, secundaria, libros infantiles, literatura en japonés, alemán, inglés, hebreo, y más.

Para la Municipalidad la Suelta es muy importante ya que fortalece lazos con la comunidad y democratiza el acceso a libros de todo tipo.

También te puede interesar

Barrio El Huaico cuenta con un nuevo mural: “La Dualidad”

redaccion4

Primera edición del encuentro Salta ExpoTecno Set 2023

redaccion4

Talleres artísticos al aire libre por el Día del Artesano

redaccion4

El Abordaje Integral de las Adicciones alcanzó a más de 37 mil vecinos

redaccion4

Móvil Odontológico con gran respuesta en la UNSa

redaccion4

La ciudad fue promocionada en la Serenata a Cafayate 2023

redaccion4