«Vi poco de lo que pasó», señaló el titular de Economía al ser consultado sobre si siguió a lo largo de la jornada los idas y vueltas en el ala opositora de la política nacional, luego de que Patricia Bullrich confirmara que respaldará a Milei en la segunda vuelta.
Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, se refirió anoche al pacto entre Patricia Bullrich y Javier Milei. «A la gente le generan confusión por las contradicciones», señaló el postulante de Unión por la Patria en el cierre de una jornada marcada por el acercamiento entre los dos referentes de la oposición de cara al balotaje.
«Vi poco de lo que pasó», señaló el titular de Economía al ser consultado sobre si siguió a lo largo de la jornada los idas y vueltas en el ala opositora de la política nacional, luego de que Patricia Bullrich confirmara que respaldará a Milei en la segunda vuelta.
En esa línea, Massa agregó: «Vi algunos títulos de pantalla en la oficina, entiendo que es un tema que a la gente le genera confusión por las contradicciones». «No es un tema de nuestra fuerza política», aclaró luego.
Massa, al ser consultado por eventuales negociaciones con gobernadores de la oposición, respondió: «Las reuniones o charlas que no se hacen públicas y son privadas, son privadas. En eso soy muy respetuoso. Es parte de lo que nos genera confianza frente a tanto ruido».
En ese sentido, el ministro de Economía agregó: «Lo importante es que la gente esté tranquila en que el 10 de diciembre, cuando empiece mi gobierno si Dios me da la oportunidad, vamos a manejarnos con seriedad».
«Hay que esperar y ver qué pasa. Dar tiempo a ver cómo decanta la interna de ellos», decían mostrando cautela allegados a Massa. «No hay que meterse en la interna de ellos porque eso sería contraproducente», detallaron en la cercanía del ministro de Economía.
Massa se reunirá hoy con gobernadores oficialistas. Los mandatarios provinciales fueron clave para la remontada electoral del tigrense después del tercer puesto en las PASO. Con un encuentro en Tucumán, en el que admitieron que «no vieron venir» en aquella oportunidad el «fenómeno Milei» en sus provincias, se comprometieron a militar en sus tierras y el cambio se vio en los resultados del domingo.
Ahora quieren saber cómo seguir de cara a lo que viene en noviembre, donde la lucha será a «todo o nada», ya que un voto define la contienda frente al libertario. El encuentro buscará erigirse también como una nueva señal de respaldo a Massa, y de «orden y unidad» interna.