Image default
Sociedad

Sectores verdes y celestes convocan a vigilia para el martes

Los sectores que apoyan el proyecto de legalización del aborto, por un lado, y aquellos que lo rechazan, por el otro, convocaron a una concentración y vigilia en las inmediaciones del Congreso Nacional el martes.

Las concentraciones se realizarán también en diferentes puntos del país y, en algunos casos, comenzarán desde este sábado.

Según está previsto, la sesión del Senado comenzará el martes a las 16 y se extendería hasta el día siguiente.

«El 29/12 viviremos una jornada decisiva. Desde las 14 horas en el Congreso de la Nación. Estaremos en las plazas, en las calles, con nuestra historia, nuestro reclamo y el fuego de nuestra lucha», indicó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito a través de las redes sociales.

En la convocatoria, desde la Campaña indicaron que el Senado «vuelve a discutir la legalización del aborto voluntario. Estaremos nuevamente movilizadas en todo el país exigiendo que se reconozca el goce pleno de nuestros derechos humanos».

«Llegamos a esta instancia por la movilización popular y vos no podés faltar. Vení a escuchar el debate con la Campaña y a acompañar este momento político donde nuestro derecho a decidir está en juego», agregaron.

Además, en un comunicado, la Campaña instó a los senadores y senadoras a que «sean parte de la historia»«salden esta deuda de la democracia».

«Este 29 de diciembre tenemos la oportunidad como sociedad de avanzar hacia la ampliación de derechos», manifestó. Y agregó que se necesita esta ley «para resolver un problema de salud pública, de justicia social y de Derechos Humanos«.

Bajo el título «Es Ahora, #Abortolegal2020″, desde la Campaña recordaron que «la lucha por la despenalización y legalización del aborto en la Argentina tiene un recorrido de décadas» y destacaron que en la elaboración de este proyecto de ley participaron «más de 700 organizaciones políticas, sociales, feministas, de mujeres, LGBTIQ+, sindicales, académicas y estudiantiles».

«Cada tres horas en nuestro país una niña de entre 10 y 14 años es obligada a gestar y a parir. Desde el regreso de la democracia, en la Argentina hubo 3200 muertes por abortos realizados en condiciones insalubres, y podrían haberse evitado», advirtieron.

«No estamos discutiendo posiciones personales en relación a la experiencia particular del aborto, sino planteando cuál será la respuesta del Estado argentino a aquellas personas cuyas circunstancias de vida las llevan a decidir la interrupción de un embarazo», manifestaron en un comunicado.

La convocatoria del sector celeste

En tanto, desde la Unidad ProVida -que nuclea a 150 organizaciones de la sociedad civil- convocaron a manifestarse a partir de las 18 en las inmediaciones del Congreso.

«Por una #NavidadSinAborto. Este 29/12 desde las 18 horas. Volvamos a hacer historia», convocan desde sus redes sociales.

Con el lema «Si a la vida, salvemos la Argentina», los organizaciones señalaron: «#NavidadEsVida, senadores representen los valores de nuestra Patria, defienden la vida!»

Las concentraciones de los sectores ‘celestes’ comienzan este sábado en distintos puntos del país, y continuarán hasta el martes.

También te puede interesar

Pañuelazo en Salta por el aborto legal

redaccion4

Piden a Leavy que vote en contra del proyecto del aborto legal

Carolina Juarez

Manifestación en contra del aborto en el Materno Infantil

Carolina Juarez

Vigilia de pañuelos verdes y celestes

Carolina Juarez

El Presidente manifestó su alegría a través Twitter

Carolina Juarez

Convocan una nueva marcha contra el aborto legal

Carolina Juarez