Image default
Provincia de Salta

Salta sería el polo minero más importante de Sudamérica

Llegó el grupo empresario francés Eramet, para instalar una planta de litio en la puna salteña, de esta manera, el sector minero se convertiría en una de las principales fuentes de ingresos económicos para la provincia, con 60 proyectos mineros activos.

La empresa minera francesa Eramet tiene previsto invertir en Salta más de 400 millones de dólares en una nueva planta de litio en el salar Centenario-Ratones, ubicado en la puna salteña. La misma contará con una capacidad de 24.000 toneladas, que entrará en servicio a comienzos de 2024.

Este proyecto, que ya comenzó su etapa de exploración, iniciará los trabajos de construcción de la nueva planta el año que entra, esperando concluir para 2024, pasando ya a la etapa de explotación y comercialización activa, lo que implicará la generación de 900 nuevos empleos directos e indirectos.

Desde el Gobierno provincial se han venido sosteniendo políticas de apoyo al sector, logrando que Salta sea elegida como el mejor sitio de inversiones de América Latina para el sector minero, según surge de la publicación del Instituto Fraser de Canadá. Este instituto evalúa las distintas regiones desde la percepción de la política pública.
Actualmente en Salta existen 60 proyectos metalíferos en todo el territorio. Con respecto al litio puntualmente, existen dos proyectos en exploración superficial, 15 en exploración avanzada, 6 en plantas piloto y 2 por comenzar la construcción de planta industrial. 

Salta sería el polo minero más importante de Sudamérica

Minería Patagónica, un sitio especializado en minería calificó a Salta como «la próxima potencia minera a nivel Latinoamericano» y señaló que «La provincia de #Salta es un verdadero ejemplo de potencia minera».

La provincia es un destino elegido por las inversiones y hay un verdadero boom del producto litio, además de la exportación de oro que se está realizando. Salta se convertirá en una provincia eminentemente minera, ya que en cuatro o cinco años, comenzará a exportar en todos los proyectos que hoy son exploratorios.

También te puede interesar

Vacunación antirrábica en Gauchito Gil y Fraternidad

redaccion4

Se completó el pago del bono para municipales

redaccion4

El municipio brinda una charla sobre Economía Sustentable y Sostenible

redaccion4

Últimos días para visitar la muestra: “Sobre una mujer”

redaccion4

Más de 20 mil salteños ya descargaron la app “Muni Salta”

redaccion4

La jornada “Tu salud primero” llega a barrio Solís Pizarro

redaccion4