Image default
El Mundo

Rusia solicitó participar con la vacuna Sputnik V en el programa Covax de la OMS

Este programa busca acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra el coronavirus, como así también garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países, independientemente de su nivel de ingresos.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), entidad que financió el desarrollo de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, solicitó participar con este fármaco en el programa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Presentamos una solicitud para participar en el programa Covax», informó hoy martes el director del fondo, Vladímir Primak, en una conferencia dedicada a las perspectivas de producción y uso de la Sputnik V en Europa.

Por su parte, el director general del RDIF, Kiril Dmítriev, ya había comentado la predisposición del fondo en poder cooperar con la plataforma internacional Covax, pero dará prioridad a los suministros directos de la vacuna rusa Sputnik V.

Esta vacuna fue aprobada en 56 países con una población total de más de 1.500 millones de habitantes.

A principios de febrero, la revista científica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa, que confirmaron su seguridad y eficacia del 91,6 por ciento, recordó la agencia de noticias Sputnik.

De momento, Sputnik V es la segunda vacuna anticovid más aprobada en el mundo, según los creadores del fármaco.

El objetivo del programa Covax es crear una cartera de vacunas diversificada y distribuir al menos 2.000 millones de dosis para finales de 2021, incluido un mínimo de 1.300 millones de dosis destinadas a 92 países de renta baja.

También te puede interesar

La OMS, cautelosa ante el anuncio de la vacuna rusa contra el coronavirus

Ignacio Castellanos

Se esperan 400 mil componentes de la dosis 2 de Sputnik V

Carolina Juarez

Más restricciones en el mundo y la OMS vuelve a ser protagonista

Ignacio Castellanos

El rebrote que entra por la frontera rusa

Ignacio Castellanos

Decenas de detenciones por protestas en Rusia

Ignacio Castellanos

Mañana confirmarían el cronograma de los vuelos de las vacunas

Carolina Juarez