Image default
Economía

Rige desde hoy la suspensión de la exportación de carne bovina

El Ministerio de Agricultura formalizó la suspensión por 30 días de la exportación de carne bovina a partir de hoy y hasta el 19 de junio próximo, con excepción de aquella que forma parte de cuotas con ventajas arancelarias, como la Hilton europea.

Por medio de la resolución 75/2021, que fuera publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Luis Basterra suspendió por el plazo de 30 días la aprobación de solicitudes de Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) respecto de los productos cárnicos de origen bovino.

Quedan exceptuadas las mercaderías destinadas al consumo y que sean exportadas dentro de los contingentes arancelarios otorgados por terceros países a la Argentina, amparados por certificados de autenticidad y exportación.

En la normativa se precisó que «la suspensión podrá darse por concluida una vez que se verifique el normal abastecimiento, a precios razonables y conforme los acuerdos alcanzados, de los productos indicados».

La normativa remarcó que la Ley 22.415 admite ciertas limitaciones a las exportaciones, sean o no económicas, cuando tengan por finalidad estabilizar los precios internos a niveles convenientes o mantener un volumen de oferta adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno.

También cuando se deba resguardar la buena fe comercial, a fin de impedir las prácticas que pudieren inducir a error a los consumidores; afirmar la soberanía nacional o defensa de las instituciones políticas del Estado; y garantizar la salud pública y la política alimentaria.

La resolución explicó que «la tutela del interés público tiene por objeto garantizar los derechos esenciales de la población y su goce efectivo, siendo un interés prioritario tener asegurado el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente aquellos tendientes a asegurar la alimentación de la población, situación a la que se le otorgó particular relevancia en el contexto de emergencia actual».

Agricultura destacó que de conformidad con el actual avance del mercado exportador de carnes, los precios de la misma han experimentado un alza sostenida, atribuible a la creciente demanda de dichos productos, principalmente por parte de los mercados asiáticos.

También se señala que «esta situación ha generado que los precios internos acompañen los de exportación de la carne vacuna, en un contexto donde el precio mundial de los alimentos ha aumentado significativamente».

También te puede interesar

Exportaciones de biodiésel argentino a EE.UU.

Ignacio Castellanos

Por el coronavirus se suspenden todas las actividades culturales en Salta

admin

Tras el papelón, la FIFA promete «una decisión a su debido tiempo»

Silvina Irrazabal

Boca-Newell’s jugarán este martes en la Bombonera

Silvina Irrazabal

El Senado dio luz verde a la suspensión de las PASO

Carolina Juarez

Caída en las ventas de carne

Ignacio Castellanos