Image default
El Mundo

Récord de contagios en España después del desconfinamiento

Se registraron 281 los brotes activos con más de 3.200 afectados. La mayoría se vinculan con las salidas nocturnas de los jóvenes y a la actividad agrícola.

Un nuevo récord diario de casos de coronavirus se registró en España desde la salida de la cuarentena con 971 contagios. En tanto, actualmente ya son 281 los brotes activos con más de 3.200 afectados.

Se considera que hay transmisión comunitaria en las provincias de Barcelona, Zaragoza y Lleida, explicó en conferencia de prensa María José Sierra, jefa del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del ministerio de Sanidad. La mayoría de los nuevos brotes, algunos de ellos con más de cien personas afectadas, están vinculados al ocio nocturno de jóvenes (discotecas, bares o fiestas) y a trabajos de cierta vulnerabilidad en el sector agrícola. 

España registra hasta el momento 270.166 casos de covid-19, de los cuales casi el 54 por ciento se concentra en las regiones de Madrid y Cataluña, con un total de 28.429 víctimas fatales a nivel nacional. 

«En cuanto al virus le ofrecemos espacio para transmitirse, tenemos brotes importantes», se lamentó Sierra, quien apeló, como en otras ocasiones, a la responsabilidad de la población. La funcionaria exhibió gráficos demostrativos de un notable aumento de los casos en las últimas semanas en al menos diez de las diecisiete regiones españolas, contagios que fueron subiendo de forma progresiva desde el final del confinamiento y el estado de alarma, el pasado 21 de junio. 

Ello trajo aparejado que en las últimas dos semanas la incidencia acumulada de casos se triplicó, y la mitad de los casos diagnosticados son asintomáticos.

La ciudad de Zaragoza, la quinta más poblada de España con 660 mil habitantes, fue puesta bajo medidas más estrictas de movilidad y apertura de comercios junto a varias comarcas circundantes. En esa zona se restringe el ocio nocturno, se prohíben los «botellones» (la práctica de los jóvenes de juntarse a beber en la calle o en las plazas), y se limita a diez el número máximo de personas autorizadas a participar de reuniones públicas o privadas.

En la región de Murcia, la ciudad de Totana (32 mil habitantes) fue puesta en confinamiento domiciliario por un brote relacionado con un local nocturno, que provocó 44 positivos en las últimas 24 horas y 54 en total. Tampoco se podrá entrar ni salir de la localidad, y se restringe la asistencia a comercios y otras actividades. En esa región ya se había anunciado el lunes pasado la prohibición de abrir los locales de ocio y la limitación de las reuniones a un máximo de 15 personas.

Por último en la región de Madrid, la más afectada durante la primera oleada de coronavirus, los contagios aumentaron casi un 80 por ciento en la población menor de 40 años en la última semana, pero las autoridades regionales se resisten a obligar a sus habitantes a que utilicen tapabocas. Actualmente, en 15 de las 17 regiones autónomas españolas es obligatorio el uso de las mascarillas, incluso en los casos en que se pueda garantizar el distanciamiento social.

También te puede interesar

Para la tribuna de las redes, se lanza en la cuarentena el Campeonato Mundial de Escritura

Silvina Irrazabal

Italia: Suba de casos y posibilidad de nueva cuarentena total

Ignacio Castellanos

271 nuevos casos. Sigue creciendo el coronavirus en Salta

Ignacio Castellanos

La curva de infectados crece de modo «lineal y no exponencial», afirman infectólogos

Ignacio Castellanos

El avance de la pandemia en Argentina

Ignacio Castellanos

Ronaldo volvió a dar positivo y continuará en cuarentena

Silvina Irrazabal