Image default
El Mundo

Reclamo de la OMS: acceso a todos los datos para investigar el origen del coronavirus

La organización pide toda la información sobre los primeros casos detectados de Covid-19, para así abordar la investigación que sigue la línea de que el  virus se escapó de un laboratorio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a China a compartir informaciones de los primeros casos de Covid-19 y dijo necesitar todos los datos para investigar la teoría de que el virus se escapó de un laboratorio.

«Con el fin de abordar la hipótesis de laboratorio, es importante tener acceso a todos los datos y considerar las mejores prácticas científicas y mirar los mecanismos que la OMS ya ha establecido», dijo la OMS en un comunicado.

Asimismo pidió despolitizar la investigación sobre el origen de esta pandemia que mató a al menos 4,3 millones de personas y hundió la economía global desde la detección de sus primeros casos en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019.

La agencia sanitaria envió un equipo de expertos a Wuhan a principios de año, los que, en una primera fase de investigación, concluyeron que el virus probablemente había pasado de los murciélagos a los humanos a través de un animal intermediario.

Acerca de la siguiente fase de estudio, la OMS indicó que era de una importancia vital saber cómo comenzó la pandemia.

«La próxima serie de estudios incluirá un examen adicional de los datos brutos de los primeros casos en 2019», dijo la OMS en un comunicado sobre el avance de la investigación.

«Compartir datos brutos y dar permiso para el nuevo análisis de muestras… no es diferente de lo que alentamos a todos los países, incluida China, a apoyar para que podamos avanzar en los estudios de los orígenes de forma rápida y eficaz», agregó.

«El acceso a los datos es de importancia crítica y no debería ser politizado de ninguna manera», insistió la agencia en el texto citado por la agencia de noticias AFP.

En la primera fase del estudio se establecieron cuatro hipótesis sobre el origen de la pandemia y la fuga de un laboratorio fue considerada extremadamente improbable.

Pero después de leer el informe, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que las investigaciones dentro de los laboratorios de Wuhan no habían sido suficientemente profundas.

También te puede interesar

10.550 nuevos casos positivos en el país

Ignacio Castellanos

¿Qué pasa en China?

Ignacio Castellanos

Restricciones a la circulación en departamentos de 18 provincias

Ignacio Castellanos

Trump: EEUU podría cortar toda relación con China por su manejo de la pandemia

Ignacio Castellanos

Orán: estado de situación del hospital San Vicente de Paul

Ignacio Castellanos

Italia llegó a los 3.405 muertos por coronavirus y superó a China como el país con más víctimas fatales de la pandemia

Carolina Juarez