Image default
Sociedad

Más puntos de control y sanciones a quienes no cumplan con las medidas sanitarias

El Ministerio de Seguridad fortaleció el operativo Covid-19, con más sectores vallados y patrullas móviles en zonas comerciales, también efectivos de distintas unidades especiales de la Policía de Salta.Los vecinos pueden colaborar reportando incumplimientos al Sistema de Emergencias 911.

Pusieron en marcha en Salta una serie de acciones en el marco del operativo de fortalecimiento del operativo Covid-19, para controlar el estricto cumplimiento de las disposiciones sanitarias emitidas por el Comité Operativo de Emergencia y el Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional y Provincial ante la emergencia sanitaria. Así lo informaron desde el Ministerio de Seguridad.

Hay 27 puntos fijos de control con 70 sectores vallados en la ciudad para restringir el ingreso al micro centro y lugares de masiva concurrencia. Hay filtros vehiculares y peatonales

Diariamente podrán desplazarse las personas que cuentan con los permisos emitidos para  actividades esenciales autorizadas, comprobante de turnos médicos, comprobante de fecha de pago, o documentación respaldatoria para atender un caso de fuerza mayor. También podrán circular, con comprobante, quien  se dirige al gimnasio o a un encuentro deportivo autorizado programado.

Quienes no están en el marco de las actividades exceptuadas podrán ingresar al centro de la ciudad o ir a  los grandes centros comerciales según la terminación del DNI (Lunes, miércoles y viernes las numeraciones pares y martes, jueves y sábado las terminaciones impares). Esta modalidad se aplica también para las actividades al aire libre. El abastecimiento debe hacerse en los comercios de proximidad.

Las patrullas especiales controlan  estrictamente en zonas comerciales el cumplimiento de protocolos en locales de distintos rubros. También se supervisa el uso del tapaboca y el distanciamiento social. Quien incumpla las normativas de seguridad sanitaria será sancionado. Hasta la fecha hay más de 2.500 actas que ingresaron al sistema para cobro. Las demás infracciones continúan en trámite.

Respecto al transporte masivo de pasajeros la Policía trabaja junto a  los inspectores de SAETA controlando el uso de los corredores. Solo pueden acceder al servicio quienes tienen permisos excepcionales o documentación que habilite el traslado.

Cabe destacar que el fortalecimiento de los controles de seguridad sanitaria se aplica en las 6 Unidades Regionales según correspondan por jurisdicción las ciudades con más de 30 mil habitantes. Se solicita a la comunidad reportar cualquier incumplimiento detectado al Sistema de Emergencias 911.

También te puede interesar

Panorama empresarial: El fuerte efecto que tendrán las medidas sanitarias extremas

Ignacio Castellanos

Los comercios volverán a abrir el miércoles

Carolina Juarez

Endurecimiento de las medidas sanitarias en San Martín y Orán

Carolina Juarez

El Gobierno informó las medidas sanitarias para las PASO

Carolina Juarez

La adhesión a los protocolos es escasa en Salta

Ignacio Castellanos

Medidas vigentes hasta el 20 de setiembre en la provincia

Carolina Juarez