Image default
Sociedad

Profesionales de todo el país respaldan la Ley de IVE

Médicos y médicas de todo el país destacan positivamente que al contar con la posibilidad legal, las mujeres argentinas pueden acceder al sistema de salud.

A seis meses de que el Congreso de la Nación convirtiera en ley a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, profesionales de la salud nucleados en la campaña #SalvemosMilesDeVidas lanzan #EstáBien, una acción de comunicación en la que médicos y médicas de todo el país destacan positivamente que al contar con la posibilidad legal, las mujeres argentinas pueden acceder al sistema de salud, contrastando con lo que sucedía hasta diciembre del año pasado, cuando el sistema legal las expulsaba a la clandestinidad y sus consecuencias irreversibles.

Tras un intenso trabajo durante todo 2020 para hacer conocer las consecuencias nefarias de la clandestinidad, Salvemos Miles de Vidas lanza ahora una nueva campaña reforzando la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, siempre desde la mirada de salud pública y desde la evidencia médica que ofrece la experiencia directa. 

La campaña #EstáBien busca, por un lado, trasmitir tranquilidad a las mujeres argentinas que quieran informarse o practicarse la interrupción de un embarazo, ya que se trata de una práctica en el marco de la ley, y que los equipos de salud están preparados para brindar información, acompañar a la mujer en todo el proceso y, en los casos que ella así lo decida, llevar adelante la interrupción. 

A su vez, el colectivo Salvemos Miles de Vidas le habla con la campaña #EstáBien a sus propios colegas, quienes por miedo, prejuicios, o falta de información, puedan obstaculizar el acceso a la IVE.

“Sabemos que hay muchísimos profesionales de salud que están llevando adelante interrupciones de embarazos, pero muchos otros están abusando de la objeción de conciencia y ponen trabas a los derechos de las mujeres. Eso se tiene que terminar.” concluye Marcos Ordoñez, Médico generalista de Córdoba Capital

Por su parte, Alejandra Rossaroli, Psicóloga de la Maternidad Provincial de Catamarca, encargada de los Talleres de acompañamiento a mujeres que solicitan interrupciones, nos detalla: “Lo que nos está faltando en la salud pública, son profesionales más empáticos, más compañeros, más amorosos y dedicados a brindar salud de calidad”.

Para más información sobre la campaña, entrá a www.salvemosmilesdevidas.org 

También te puede interesar

Los médicos realizarán una nueva movilización

Carolina Juarez

Entregan 250 mil firmas para reclamar la legalización del aborto

Carolina Juarez

Manifestación en contra del aborto en el Materno Infantil

Carolina Juarez

Sectores verdes y celestes convocan a vigilia para el martes

Carolina Juarez

El próximo martes el Senado tratará el proyecto de IVE

Carolina Juarez

Convocan una nueva marcha contra el aborto legal

Carolina Juarez