Image default
El País

Nuevo vuelo a Moscú en busca de mas vacunas Sputnik V

El número de 500.000 dosis que trascendió no está confirmado, sino que se verá una vez que el avión llegue a Moscú.

Está previsto que, probablemente en horas de la noche, despegue otro vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Ezeiza hacia Moscú, en busca de un nuevo lote de vacunas Sputnik V. 

Fuentes oficiales confirmaron que el número de 500.000 que trascendió no está confirmado, sino que se verá una vez que el avión llegue a Moscú «tal como se hizo en los últimos embarques».

La reciente advertencia sobre una segunda ola de contagios de coronavirus en el país y la falta de vacunas , arman una combinación riesgosa a la cual intenta el Gobierno aplacar, mientras se termina de repartir el último lote de 399 mil dosis de la Sputnik V.

El presidente Alberto Fernández se refirió a la situación en las últimas horas, cuando apuntó a que no llegan las vacunas comprometidas tal como había previsto. Sin embargo, aseguró que esta semana se van a recibir una importante cantidad de vacunas rusas y la siguiente estaríamos recibiendo vacunas chinas, 3 millones, que son las que se aplican a menores de 60 años.

“Está claro que hay que agilizar la vacunación. Tenemos que tener cuidados, les pido a los argentinos que se queden en el país, que no salgan, porque hay nuevas cepas que van apareciendo y, por lo tanto, hay que ser cuidadosos”, manifestó el Presidente en una entrevista televisiva.

“El país tiene capacidad de vacunar a 4,5 millones de personas por mes, estamos por debajo de ese número, en tres millones de personas, y eso hay que agilizarlo”, admitió.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron en total unas 3.823.465 dosis y se aplicaron 2.668.103 (hay 2.170.116 personas que recibieron una dosis y 497.987 que ya recibieron la dos).

También te puede interesar

El sábado llegarán las 300.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V

Ignacio Castellanos

Sin consenso en el G 20 para liberar las patentes de las vacunas

Ignacio Castellanos

Cuba triplica los casos de coronavirus en un mes

Ignacio Castellanos

En Chile vacunarán a niños desde los 6 años con Sinopharm

Ignacio Castellanos

Evalúan extender la vacunación para personas de 18 a 39 años

Carolina Juarez

Macron se suma a Biden para liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus

Ignacio Castellanos