Image default
Municipios Salteños

Nuevo ecógrafo para el hospital de Guachipas

Es apto para realizar estudios abdominales, cardiológicos, gineco-obstétricos, vasculares y cerebrales. El mismo fue entregado por el Ministro de Salud Pública, quien, además, supervisó el funcionamiento de los servicios del establecimiento.

El hospital de Guachipas, cabecera del área operativa XXXVII, recibió por parte del Ministerio de Salud Pública un moderno ecógrafo, cuyo costo es superior a los 2 millones de pesos. El mismo está equipado con cuatro transductores, que realiza estudios de abdomen, vasculares, cerebrales, gineco-obstétricos, entre otros. Este equipo, es apto para realizar estudios, tanto a pacientes adultos como a pediátricos, neonatos y fetales.

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, expresó que “es un excelente equipo de alta complejidad para las ecografías que precise el nosocomio”.

Sobre el diálogo con las autoridades del establecimiento, el funcionario aseguró que es un equipo muy capacitado y ordenado. Además, existe una mancomunión política-sanitaria en beneficio de la Salud Pública..

“El intendente Parra se interesa en cuestiones sanitarias, recorrí la hostería del municipio que está abocada en la recepción y estadía de aislamiento para los pacientes con COVID-19”, comentó el titular de la cartera sanitaria.  

Nuevo ecógrafo para el hospital de Guachipas

La gerente general del hospital de Guachipas, Liliana Tapia, sostuvo que el nuevo ecógrafo posibilitará el acceso a la comunidad en los estudios para diagnóstico. “En este nosocomio contamos con el personal capacitado para llevarlos a cabo”, afirmó Tapia.

“La visita del ministro Esteban junto a su gabinete de trabajo, es algo muy positivo. Su acompañamiento nos insta a continuar trabajando con esfuerzo para seguir avanzando en este tiempo de pandemia”, dijo la gerente.

Por su parte, el jefe comunal, Néstor Parra, expresó que este nuevo equipamiento evita que los pacientes sean derivados a la capital para realizar estos tipos de estudios.

Además, el Intendente destacó la visita de las autoridades de Salud Pública. “Es importante que los funcionarios conozcan la realidad de primera mano, que supervisen el trabajo sanitario que se viene realizando en Guachipas”, afirmó.

Sobre el hospital

El hospital de Guachipas, de segundo nivel de complejidad, tiene servicio de Clínica Médica, Enfermería, Odontología, Nutrición, Laboratorio, Rayos X y Farmacia.

En el establecimiento se desempeñan 51 agentes y tiene bajo cobertura a más de tres mil personas.

A 200 metros del nosocomio, se encuentra la Sala COVID-19, destinada a recibir pacientes febriles respiratorios, de leves a moderados, y cuenta con 5 habitaciones equipadas con tubos de oxígeno.

Este espacio, entregado en préstamo por la Municipalidad de Guachipas a la institución sanitaria, no tiene pacientes COVID-19 internados.

También te puede interesar

Ampliación del hospital de Metán

Ignacio Castellanos

Nueva sala de rayos X en el hospital de Orán

Ignacio Castellanos

Colapso del hospital de Cafayate

Ignacio Castellanos

Colapso del hospital de Tartagal

Ignacio Castellanos

Coronavirus: Médicos de Orán piden al hospital elementos de protección

Ignacio Castellanos

Se incorporaron enfermeros al hospital de Cachi

Ignacio Castellanos