Image default
El Mundo

Más de 210 millones de personas contrajeron coronavirus desde el inicio de la pandemia

Según la información suministrada por a la universidad estadounidense Johns Hopkins, son 210 millones las personas que contrajeron coronavirus en el mundo desde el inicio de la pandemia, y los muertos en ese lapso son más de 4,4 millones.

La Argentina se ubica en el puesto 8 de la tabla que detalla las 192 naciones con más casos acumulados. De la región sudamericana, es el segundo más afectado luego de Brasil y antes de Colombia.

El relevamiento, que comprende datos hasta la medianoche del último viernes, contabilizó que en total son 210.777.417 las personas contagiadas, en tanto que se produjeron a causa de la epidemia mundial 4.413.673 decesos. También informa que ya fueron administradas 4.867.003.253 vacunas contra el Covid-19 en todo el planeta.

En este marco, Estados Unidos es el país con más casos confirmados (37.610.223) y más víctimas fatales (627.833). En el segundo lugar del ranking país por país se encuentra India, con 32.358.829 personas contagiadas y 433.589 decesos. Sigue Brasil, el país más afectado de América del Sur, con 20.528.099 pacientes infectados y 573.511 fallecidos en total. El cuarto es Francia con 6.659.686 y 113.460 decesos; el quinto es Rusia con 6.613.107 infectados y 171.480 fallecidos; y el sexto, Reino Unido, con 6.459.578 y 131.805 muertes, se encuentra en el séptimo lugar. Turquía con 6.177.660 personas enfermas y 54.095 víctimas fatales.

Octavo, aparece Argentina, con 5.124.963 infectados y 110.070 fatales; noveno Colombia con 4.883.932 pacientes positivos y 124.023 que perdieron la vida; décimo está España con 4.770.453 casos positivos y 83.136 muertos; undécimo Italia con 4.471.225 infectados y 128.683 fallecimientos; duodécimo, Irán, con 4.616.516 enfermos y 100.810 víctimas fatales; sigue Indonesia, con 3.950.304 infectados y 123.981 decesos, según el relevamiento de la casa de altos estudios norteamericana.

Otros de los países más afectados en el mundo por el COVID-19 son Alemania (3.863.495 contagios y 91.972 fallecimientos), México (3.175.211 infectados y 151.319 muertos), Polonia (2.886.291 contagios y 75.315 personas fallecidas), Sudáfrica (2.666.964 casos y 78.983 víctimas fatales), Ucrania (2.364.242 casos y 56.399 muertes) y Perú (2.138.666 contagios y 197.716 fallecidos).

Por último, aparecen Países Bajos, que tiene 1.947.801 pacientes con Covid-19 y 18.258 decesos; Irak, con 1.815.497 casos positivos y 20.025 decesos; Filipinas, con 1.807.800 contagios y 31.198 víctimas fatales; y República Checa, con 1.677.204 casos y 30.384 muertes. En tanto, China, nación donde habría nacido el virus y el brote, se mantendría con 106.699 contagiados y 4.848 decesos, números que no son creídos por la prensa de aquel país que cuestiona la administración de Xi Jinping.Etiq

También te puede interesar

La caída del comercio mundial será peor que la crisis de 2008

Ignacio Castellanos

Mensaje del Presidente

Ignacio Castellanos

Carmen Barbieri entró en coma farmacológico para ser conectada a un respirador

Silvina Irrazabal

Por los nuevos rubros exceptuados se intensifican controles

redaccion4

Rosario de la Frontera: cuatro casos positivos de coronavirus

Ignacio Castellanos

Coronavirus: Formosa tuvo su primer caso desde el inicio de la pandemia

Ignacio Castellanos