Image default
Economía

Los bonos suben aquí y las acciones en Nueva York

Parece que las operaciones bursátiles se mueven a la espera de un acuerdo

Los bonos en moneda extranjera registraron un fuerte salto de hasta 6,4 por ciento en la jornada influenciado porque en el mercado crece la expectativa de un acuerdo entre los bonistas y el Gobierno para la reestructuración de la deuda.

Este viernes no se pagaron los vencimientos de los Globales pero eso no provocó tensiones. Se descuenta que en los próximos días continuarán las negociaciones y que existe voluntad de ambas partes para alcanzar un acuerdo.

Este optimismo se trasladó también a la bolsa de Nueva York donde también las acciones argentinas tuvieron un alza. Los bancos fueron algunos de los que más subieron. Se destacó el incremento del 7,6 por ciento de Supervielle y del 6,8 por ciento de Central Puerto.

El dólar

Es de destacar que en la jornada se subrayó el retroceso del dólar financiero. El dólar bolsa bajó el 4,2 por ciento este viernes y terminó con una cotización de 109,53 pesos. El contado con liquidación cayó el 3 % ubicándose en 113,92 pesos. Estas cotizaciones bajaron 10 pesos en la semana al descomprimirse la situación de la deuda. El dólar paralelo terminó cotizando en 126 pesos con un avance de 1 peso este viernes pero con una disminución de 12 pesos en los últimos cinco días hábiles.

Respecto de la cotización del dólar comercial, se ubicó en 70,58 pesos para el minorista y en 68,18 pesos para el mayorista. Por otra parte, terminó este viernes en 91,75 pesos.

En el Banco Central se mantiene con la política de control cambiario y el manejo de las reservas administrando la cotización oficial. Desde la autoridad monetaria informaron que habrá una línea de liquidez con la Reserva Federal de Estados Unidos que potenciará los instrumentos para contener tensiones del tipo de cambio en el mercado interno. En este contexto, el riesgo país argentino, indicador que elabora la banca de inversiones estadounidense JP Morgan, subió ocho puntos para alcanzar un nivel de 2792 puntos básicos. 

La bolsa de Buenos Aires

La bolsa porteña bajó un 1 % en promedio, explicado por el retroceso del tipo de cambio implícito en las operaciones de compraventa de bonos. Las firmas que más cayeron fueron las energéticas como Pampa Energía con un retroceso de 4,7 por ciento. En lo que va de mayo las acciones acumulan un importante aumento de más del 25 por ciento.

También te puede interesar

Fuerte alza del dólar

Ignacio Castellanos

El dólar blue cayó $4 después de las PASO

Ignacio Castellanos

Se prorrogó hasta el 22 de mayo el plazo para adherir al canje de deuda

Ignacio Castellanos

Guzmán sobre la deuda

Ignacio Castellanos

«Los acreedores piden ajustar jubilaciones y eso no lo vamos a hacer»

Ignacio Castellanos

Definiciones del Ministro Guzmán por la deuda

Ignacio Castellanos