Image default
Sociedad

Llegaron 730 mil dosis de AstraZeneca

El vuelo que arribó esta madrugada en Ezeiza fue el primero de tres arribos que registrará la Argentina este lunes para alcanzar las 30.487.730 millones de dosis recibidas.

La Argentina se acerca a las 30 millones de dosis recibidas para el plan de vacunación contra el Covid-19. Esta madrugada arribaron al país 733 mil dosis de AstraZeneca en el vuelo LCO1101, de la empresa LATAM Cargo Colombia, que aterrizó en Ezeiza. Con este nuevo cargamento, suman 11 millones de aplicaciones recibidas por la Argentina de la fórmula producida por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, entre ellas, 7.790.900 con el principio activo producido en el país por el laboratorio Mabxience

Además, el vuelo que arribó esta madrugada en Ezeiza fue el primero de tres arribos que registrará la Argentina este lunes para alcanzar las 30.487.730 millones de dosis recibidas. Los otros dos vuelos de Aerolíneas Argentinas llegarán a las 17.30 proveniente de Moscú, con 550 mil dosis del componente 2 de la Sputnik V, y el segundo tocará suelo argentino a las 19.10 desde China con 768.000 mil vacunas de Sinopharm

En tanto, otro vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Ezeiza hacia Beijing pasado el mediodía de ayer y estará de regreso con otra partida de vacunas Sinopharm, mañana por la tarde. Se trata del cuarto de la serie de diez vuelos que la empresa confirmó para julio con destino a China, desde donde se traerán 8 millones de dosis de la vacuna fabricada por el China National Pharmaceutical Group Corp.

En cuando a las 550 mil dosis del componente 2 de la Sputnik V para completar el esquema de vacunación, la Argentina también tendrá para fines de esta semana un millón de dosis del segundo componente producidas de manera local por el laboratorio Richmond, que el viernes pasado recibió 560 litros del principio activo para encapsular en la planta de Pilar

Por otra parte, el Ministerio de Salud anunció ayer la compra de 20 millones de dosis con el laboratorio estadounidense Moderna, el primer contrato luego de que el Gobierno modificara por decreto la Ley 27.573 de compra de vacunas. El contrato permitirá la llegada de 20 millones de dosis durante el primer trimestre de 2022. Además, el país espera recibir durante este año las donaciones de vacunas de Moderna que haga Estados Unidos. Las vacunas podrían ser utilizadas como refuerzo para quienes ya cuenten con dosis de otros laboratorios.

Desde el inicio de la campaña de vacunación y hasta este vuelo que llegó esta madrugada con 733 mil dosis de AstraZeneca, la Argentina ya recibió 29.116.730 dosis: 

11.265.830 de Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.943.160 del componente 2).

7.536.000 de Sinopharm

580.000 de AstraZeneca-Covishield.

1.944.000 de AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.

7.790.900 de AstraZeneca-Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

También te puede interesar

Hoy llegan casi 500 mil vacunas Sputnik V a la Argentina

Ignacio Castellanos

Argentina: más de 1.900.000 infectados por coronavirus

Ignacio Castellanos

Llegó a Salta un lote de más de 25 mil dosis de vacunas contra el coronavirus

Ignacio Castellanos

¿La vacuna CanSino reemplazará al segundo componente de Sputnik?

Ignacio Castellanos

Descubren a falsos empleados municipales que estafan a los vecinos

redaccion4

Se autorizó la vacuna Convidecia del laboratorio chino Cansino

Ignacio Castellanos