Image default
Sociedad

Las organizaciones sociales de Salta se sumaron al «piquetazo nacional»

Reclaman que no se reduzca el plan Potenciar.

La ciudad de Salta se verá afectada por el caos vehicular producto de los cortes anunciados por Unidad Piquetera en reclamo al Gobierno nacional por el pago de 160 mil planes Potenciar Trabajo suspendidos. La medida se replica en todo el país en más de 130 puntos de las 24 provincias.

Por el momento no se sabe muy bien cuáles serán los puntos de las convocatorias en Salta. En tanto, un grupo de 50 personas se instalaron en el Parque San Martín y tienen programado una olla popular. Se manifiestan de manera pacífica y con pancartas. 

El reclamo surge luego de la suspensión del pago de alrededor de 160 mil beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo. Desde Unidad Piquetera apunta contra el gobierno de Alberto Fernández por la disminución de ingresos en febrero y la baja del plan en marzo. 

«El ajuste en los gastos del Estado no solo afectan a desocupados y precarizados, las jubilaciones mínimas, sino que los hospitales y escuelas sufren un recorte año tras año, por la vía de la inflación que también se come los ingresos de los trabajadores no registrados o ‘en negro», señalaron desde la izquierda.

En la misma línea, reclamaron ante la falta de «trabajo genuino», y cuestionaron la auditoria en los planes sociales que determinó la suspensión de casi 160 mil beneficiarios por no cumplir con las condiciones. Además, criticaron a las organizaciones sociales oficialistas nucleadas en la UTEP tras asegurar que se «adaptaron al ajustazo». 

A su parte, fuentes ministeriales aseguraron que «todas las organizaciones conocían las implicancias y consecuencias del proceso de revalidación». «No hay sorpresas», indicaron, al tiempo que aclararon que los titulares que validaron su identidad a través de la aplicación Mi Argentinaque cumplen con los requisitos del programa, no fueron suspendidos.

«A los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación, se les abonará el 50% del importe correspondiente al mes de enero. Sin embargo, aún cuentan con la instancia “validación fuera de plazo” que será evaluada por la Secretaria de Economía Social y al día de la fecha 20.157 personas ya hicieron el reclamo, remarcaron.

En la misma línea, las fuentes sostuvieron además que Unidad Piquetera debería acompañar la validación de los beneficiarios que aún no lo efectivizaron. «Si Unidad Piquetera tendría una auténtica preocupación por transparentar los procesos estarían colaborando en la tarea de ayudar a la revalidación del programa a esas personas», subrayaron.

También te puede interesar

Potenciar Trabajo: «No hubo recortes sino un proceso de revalidación»

Carolina Juarez

El Gobierno suspendió a beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo

Carolina Juarez

Organizaciones sociales conformarán un espacio político y electoral

Carolina Juarez

«Tomaremos las medidas que haya que tomar para ordenar el Estado»

Carolina Juarez

La Municipalidad recibió a referentes sociales

redaccion4

Bono de fin de año para asalariados y beneficiarios del Potenciar Trabajo

Carolina Juarez