El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, destacó el esfuerzo que hace la provincia para mantener bajo el precio del boleto en el área metropolitana.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, estimó esta mañana que recién en junio o julio se materializará el incremento del boleto de colectivo que Saeta solicitó para el área metropolitana. La empresa le reclamó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) que el pasaje pase de los actuales 890 a 1.138 pesos.
«Aún falta mucho tiempo para que se produzca una actualización. Estimamos que podría haber un aumento hacia junio o julio, destacando el gran esfuerzo que realiza la provincia para sostener tarifas competitivas a nivel nacional», señaló Villada, quien participó de un acto en donde la Provincia entregó colectivos -que salieron de servicio- a diversos municipios.
Desde el 21 de octubre de 2024 el pasaje para toda el área metropolitana tiene un valor de $890. «Tenemos un sistema de transporte que moviliza 500 mil viajes por día. Muchas personas dependen de él tanto en el área metropolitana como en el interior de la provincia. La población debe estar tranquila y entender que el objetivo del gobierno es mantener tarifas accesibles, incluso frente a la falta de subsidios nacionales», afirmó.
En ese marco, Villada subrayó que Salta sigue teniendo una de las tarifas más accesibles del país, en contraste con ciudades como Bariloche, donde el boleto ya alcanza los 1.613 pesos, siendo el más caro del país. «Hacemos un esfuerzo muy grande para que Salta no pierda ese diferencial», concluyó. Se conoció que en Santa Fe, por ejemplo, el boleto está en 1.440 pesos, en Mar del Plata 1.360, en Resistencia 1.300, Corrientes 1.290 y en Formosa 1.280.
Saeta había fundamentado el pedido de aumento con una ponderación de los incrementos que acumularon los componentes de mayor peso en la estructura de costos operativos (el salarial y el del combustible) junto a otras erogaciones impactadas por la inflación.
El titular de Saeta, Claudio Mohr, precisó en su momento que el componente salarial -con las recomposiciones acordadas en paritarias- y el del combustible -con las sucesivas subas- representan hoy un 70% del costo de funcionamiento del servicio.
Colectivos
Villada encabezó esta mañana la entrega de colectivos, en esta oportunidad, a los municipios de Capital, La Viña, Orán y General Ballivián. Participaron los intendentes: Emiliano Durand, Elizabeth Sánchez, Baltasar Lara Gros y Samuel Córdoba, respectivamente. También estuvo presente el presidente de SAETA, Claudio Mohr.
Con esta entrega ya son 21 los coches que pasaron de SAETA a cumplir funciones sociales en municipios. Estas unidades permiten fortalecer la relación con los vecinos y con cada Institución intermedia que los representa. De este modo, clubes de jubilados, asociaciones deportivas, colonias de vacaciones, centros vecinales y las familias del interior salteño se benefician con el uso de estos coches.
Durante el acto, el ministro Villada dijo que «estamos continuando un programa que permite reutilizar unidades del sistema de transporte de pasajeros que cumplieron un ciclo intensivo. Es un programa que viene trabajando muy bien, ya que los intendentes le dan un uso de carácter social, cultural, y deportivo, y que va a continuar con otras localidades».