Image default
Ciudad de Salta

La Municipalidad notificó, multó y ordenó paralización de obras clandestinas

Son construcciones privadas que no cumplen con aprobaciones para ejecutarlas.

La Municipalidad de Salta a través de su programa de Inspecciones, lleva adelante verificaciones de obras privadas en los diferentes barrios de la ciudad, controlando que las viviendas en construcción cumplan con la normativa establecida.

De esta manera, se notificó, multó y ordenó la paralización de diversas edificaciones clandestinas que no cuentan con aprobaciones para ejecutarlas.

Los operativos se despliegan en las diferentes zonas de la comuna, inspeccionando el cumplimiento a la normativa y aprobación de planos de las construcciones. En los últimos recorridos, se actuó sobre ampliaciones no permitidas en espacios comunes de monoambientes de zona Norte pertenecientes al IPV.

Las medidas surgen de los trámites propios de la aprobación, de las inspecciones de rutina, de los operativos que se organizan y de las denuncias por obras clandestinas que efectúan los vecinos.

De esta manera, se realizan recorridos en búsqueda de obras clandestinas para lograr que se cumplimente la normativa vigente.

Desde el área de Inspecciones Edilicias y Eléctricas, recordaron que permanentemente se atiende a los vecinos para tramitar los pedidos y brindar la posibilidad que cuenten con el medidor eléctrico para ser tramitado en Edesa.

Los trámites y consultas se recepcionan a través de los siguientes mails:

-Programa de inspección: programa.inspeccion@municipalidadsalta.gob.ar

-Subprograma de Instalaciones Eléctricas: Inspecciones.electricas@municipalidadsalta.gob.ar medidores@municipalidadsalta.gob.ar

-Subprograma de Denuncias y Vivienda: inspecciones.edil.menores@municipalidadsalta.gob.ar

-Subprograma de Fiscalización de Obras: inspecciones.edil.mayores@municipalidadsalta.gob.ar

La Municipalidad notificó, multó y ordenó paralización de obras clandestinas

Al respecto, la subsecretaria de Obras Privadas, María Pía Ruiz de los Llanos recordó a los vecinos la importancia del cumplimiento de la normativa en toda obra a ejecutarse dentro del ejido municipal. “Quienes inicien construcciones deben obedecer a todo lo establecido para garantizar mayor seguridad y evitar así multas”, remarcó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo explicó que: “En estos operativos se busca el control, pero también la concientización de vecinos y profesionales en el cumplimento de las normas al momento de construir. En este caso particular de los monoambientes hemos actuado en tiempo y forma. Ahora buscamos articular con el Instituto Provincial de la Vivienda para avanzar en conjunto ya que se trata de espacios comunes del complejo que hoy siguen siendo del IPV”.

“Es política de la Intendenta articular con los distintos organismos, debido a que es la forma indicada de trabajo. Todos unidos”, finalizó la funcionaria.

También te puede interesar

Diversos arreglos en plazas y espacios verdes

redaccion4

Dispositivo especial por Maratón del mercado San Miguel

redaccion4

Obras de repavimentación en barrio Solis Pizarro

redaccion4

Continúa la demarcación de senda en diferentes sectores del municipio

redaccion4

Operativos de tránsito por el Día de la Virgen

redaccion4

Se aprobó protocolo para empresas de telecomunicaciones

redaccion4