Image default
Política

La frase de Macri que encendió la disputa electoral

El expresidente Mauricio Macri dijo en una entrevista radial, que si el oficialismo pierde las PASO «o cambian o se van a ir». La frase fue el disparador de una dura réplica del oficialismo, que lo acusó de «golpista» y le achacó los resultados de su gobierno.

El viernes, a nueve días de las elecciones primarias, la tensión entre el oficialismo y la oposición vivió otro capítulo estridente.

Temprano, en la mañana, el expresidente Mauricio Macri dijo, en una entrevista radial, que si el oficialismo pierde las PASO «o cambian o se van a ir». La frase fue el disparador de una dura réplica del oficialismo, que lo acusó de «golpista» y le achacó los resultados de su gobierno.

«Si nos encontramos que una mayoría de los argentinos decimos «basta’, eso va a generar una recuperación de la esperanza. Va a haber como un respirar, un aire nuevo el lunes, diciendo: «bueno, o cambian o se van a ir ¿no?’, en el tiempo se van a tener que ir porque han perdido el apoyo, que es lo que ha pasado». Esa fue la declaración de Macri en una entrevista con Radio Mitre Córdoba.

Poco después, las principales figuras del Frente de Todos le salieron a retrucar muy duro.

El primero fue el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien afirmó que son «alarmantes» los dichos de Macri y representan un «ataque a la democracia».

El jefe de ministros de Alberto Fernández consideró a través de su cuenta de Twitter que «es muy grave que (Macri) hable de interrumpir un mandato constitucional», a la vez que manifestó su esperanza de que «los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza».

«Es repudiable lo que ha dicho Macri sobre cómo él interpreta los procesos electorales», dijo Cafiero, tras afirmar que «hay un mandato constitucional que finaliza en 2023».

También se expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien cuestionó a Macri por pedir la «destitución» del Gobierno, al tiempo que reveló que el líder del PRO los llamó a él y a Alberto Fernández tras las PASO de 2019 para que lo ayudaran a «ordenar» el último tramo de su gestión.

«Lo veo ahora, llamando a decir que según el resultado electoral, tal o cual cosa tiene que pasar, casi sin respetar el orden constitucional», se quejó Massa. Y añadió: «Como nosotros creemos en la democracia y estamos acostumbrados a poner la otra mejilla y a defender la democracia, mientras él llama a destituir a este gobierno».

Otro que retrucó las palabras de Macri fue el jefe del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, quien le pidió al expresidente que «se tranquilice» y «tenga un poco de autocrítica».

«Dijo que o cambiábamos o nos teníamos que ir. Yo le pido al expresidente que recupere el centro, que se tranquilice, que baje un cambio, que tenga un poco de autocrítica porque gobernó muy mal y eso lo llevó a ser el primer presidente que se presenta a una reelección y no la logra», resaltó Kirchner.

También la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, cuestionó ayer a Macri por sus dichos y reclamó que Diego Santilli, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal expresen «si están de acuerdo con esa mirada».

Ya al final de la tarde y con la polémica muy encendida, el presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, rechazó que Macri haya tenido palabras «golpistas» para el actual gobierno, y señaló que el exmandatario «dijo que no podrán ganar en 2023 si siguen así, no que se tienen que ir antes».