Image default
Policiales

La Fiscalía pidió perpetua para los ocho rugbiers

El fiscal Juan Manuel Dávila pidió, en nombre del Ministerio Público Fiscal, que los ocho acusados sean condenados a la pena de prisión perpetua.

Los fiscales que intervienen en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en la localidad de Villa Gesell, pidieron hoy que los ocho acusados de matarlo a golpes sean condenados a prisión perpetua.

Tras un alegato de más de tres horas ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores, los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García consideraron acreditado que Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23) son coautores del delito de «homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones». 

El fiscal Juan Manuel Dávila pidió, en nombre del Ministerio Público Fiscal, que los ocho acusados sean condenados a la pena de prisión perpetua.

«Señores jueces, se ha acreditado la materialidad. Cabe bajo la figura de homicidio doblemente agravado por alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas y lesiones leves reiteradas», lanzó el funcionario.

También pidió que se abra una investigación por mal testimonio contra Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo. Dávila consideró que los amigos de los acusados mintieron en su declaración testimonial, algo penado por ley.

Tras un cuarto intermedio de algunos minutos, el otro fiscal del juicioJuan Manuel Dávila, comenzó su alocución sobre la «coautoría de las ocho personas» y los elementos de cada uno.

Arrancó con Ayrton Viollaz: «Su participación es en carácter de coautor, ya que actuaba como un bloqueo entre Fernando y sus amigos, que intentaban defenderlo mientras lo golpeaban». Lo señaló por haber dado la señal de inicio del ataque en base a una declaración testimonial y sostuvo que «alejaba a todas las personas que estuvieran cerca del lugar donde Fernando era agredido».

Después fue por Ciro Pertossi: «Al igual que Viollaz, tuvo el codominio del hecho, la posibilidad de emprender en el mismo, de progresar y detener el curso causal del delito». Citó otro testimonio y un video que le permitió establecer que Pertossi «le pega una piña muy fuerte en la cara y cae Fernando al piso». 

En el caso de Matías Benicelli, el fiscal lo situó como coautor, tuvo el codominio del hecho. «Es una de las personas que arengaba para que le sigan pegando. Benicelli le pegó. Y las tres prendas de vestir que se le secuestraron tenían sangre de Fernando Báez Sosa«. 

Luciano Pertossi, coautor. Citó declaraciones testimoniales que indicaban que «liberó la zona» para evitar que los amigos de Báez Sosa se acerquen al lugar donde lo golpeaban. Dijo que su ropa tenía sangre de la víctima .

Enzo Comelli, coautor. «Se lo ve aplicándole un golpe de puño a un amigo de Fernando«, dijo Dávila.

Lucas Pertossi, coautor. «Es la persona que filma el inicio del ataque a Fernando y se ubica al lado de él. Hubo entre 8 y 10 segundos al lado de Fernando«, añadió. «Es imposible que no le haya pegado, lo dicen los testigos. En su coautoría libera la zona a los efectos de que el ataque se pueda realizar», señaló.

Máximo Thomsen: «Quizás no es el líder del grupo, pero si en el episodio. Al ser agredido, es que se organizan para darle muerte a Fernando«. Dávila citó a más testigos que lo ubican pegando patadas con insistencia a Báez Sosa, ya tendido en el suelo.

También te puede interesar

Testimoniales en el juicio por la docente Rosa Sulca

Carolina Juarez

Abusó de su prima que tiene un retraso madurativo

Carolina Juarez

 En mayo comienza el juicio por el crimen de Rosa Sulca

Carolina Juarez

Juicio por el femicidio de Agustina Fernanda Nieto

Carolina Juarez

Juicio por el femicidio de Gimena Sofía Bernasar

Carolina Juarez

Juicio del «descuartizador de la amoladora»

Carolina Juarez