Los jueces deberán resolver si confirma la condena a la expresidenta hoy a las 16.
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, convocó a los ministros para las 16:00 con el fin de resolver el expediente “Vialidad”.
La reunión se realiza en virtud del artículo 84 (2° párrafo) del Reglamento para la Justicia Nacional (Acordada 36/2003). Se espera una decisión clave sobre la condena e inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner.
Mientras la expectativa crece con el pasar de las horas, esta mañana la ex presidenta llegó a las 11:30 a la sede del PJ donde se reunió con senadores para analizar su situación judicial ante la expectativa de que la Corte Suprema ratifique su condena a seis años, en el marco de la causa Vialidad.
En las puertas de la citada sede fue recibida por cientos de militantes que se encuentran desde temprano para manifestar su respaldo a la ex mandataria, quien, si hoy es condenada, no podrá ser candidata a diputada por la tercera sección electoral.
La convocatoria
La citación a Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti se realiza en uso de las atribuciones conferidas al titular del cuerpo por el artículo 84, segundo párrafo, del Reglamento para la Justicia Nacional, según el texto aprobado por acordada 36/2003.
El expediente en cuestión forma parte de las causas de mayor trascendencia institucional en estudio del Alto Tribunal y su tratamiento ha generado expectativa en los distintos sectores políticos y jurídicos del país.
La convocatoria se da en medio de un contexto de elevada sensibilidad política, considerando el peso simbólico y las eventuales derivaciones del fallo que el tribunal podría emitir.
Hasta el momento no trascendieron detalles del contenido de la deliberación ni de cuándo podría conocerse una resolución final sobre la causa, pero se da en pleno diseño la resolución que podría habilitar la detención de la ex presidenta junto con su inhabilitación electoral.
El Máximo Tribunal definirá la investigación sobre el presunto direccionamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, y deberá resolver el recurso de queja presentado por la exvicepresidenta a la sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal que ratificó su condena a 6 años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Hasta el momento, los trascendidos vaticinan que la Corte confirmará lo decidido en las instancias inferiores, aunque desde el Máximo Tribunal aclaran que la reunión de esta tarde no debe traducirse en el anuncio de la resolución del fallo.
El llamamiento llega el día después de las definiciones de la dos veces presidenta Cristina Kirchner, quien en un acto militante por el Día de la Resistencia peronista, aseguró que “estar presa es un certificado de dignidad” cuando “determinados personajes caminan libres por la calle”.
En varios tramos de su discurso, la titular del Partido Justicialista hizo referencia a la Corte Suprema, a la que tildó de “guardia pretoriana del poder económico”, y denunció que apuesta a desarticular a la oposición. «Bastó que lanzara una candidatura (a diputada por la Tercera Sección Electoral) para que se desataran los demonios”, precisó.
En paralelo a la reunión de la Corte, dirigentes de diversos gremios convocaron a un encuentro de urgencia ante la inminencia de la decisión judicial que se realizará a las 16 en la sede del SMATA ubicada en la Avenida Belgrano 665.