Image default
Ciudad de Salta

La corrupción en Tránsito sale a la luz

Acusaron a once personas de asociación ilícita.

Once personas fueron acusadas este lunes por integrar una asociación ilícita en la ex Subsecretaría de Tránsito que se dedicaba a emitir licencias de conducir truchas. Diez fueron detenidas y la restante ya se encontraba tras las rejas por otro delito.

Las detenciones confirman algo que en los últimos días se venía asegurando cada vez con mayor fuerza: la ex Subsecretaria de Tránsito está atravesada por una situación de corrupción de años que se resiste a ser combatida pero que ayer recibió un duro golpe.

La investigación en la actual Subsecretaría de Movilidad Ciudadana está encabezada por la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Verónica Simesen de Bielke. Los detenidos serán imputados en las próximas horas, acusados del delito de asociación ilícita.

El diputado nacional dijo que la intendencia no puede tener trabajadores con mala fama….https://diariosalta.com/conflicto-en-transito-martin-grande-dijo-que-hay-varios-agentes-coimeros/

Posted by Diario Salta on Saturday, May 30, 2020

El sitio Fiscales Penales Salta informó que para la fiscal los detenidos participaron activamente de las maniobras. A cambio de dinero, lograban obtener turnos con atención inmediata y lograban que se aprobaran los exámenes para obtener las licencias.

La situación no es nueva sino que fue denunciada en abril de 2018 por el ex director general de Asuntos Legales de la ex Subsecretaría de Transito y Seguridad Vial, Marcelo Cattáneo. La directora general Claudia Marcela Benavídez, también radicó una denuncia.

Se descubrió que también había un cadena de irregularidades que generaban la venta de respuestas correctas para los exámenes y hasta los papeles con las firmas correspondientes para acceder al carnet sin ser evaluado.

Muchas acusaciones

La denuncia que ayer se confirmó no es la única que existe. Diario Salta informó ayer que la decisión de la Municipalidad de quitar la responsabilidad de emitir multas en las calles a los agentes de tránsito provocó una protesta que aún continúa y estaría motivada por un objetivo preciso: no perder la millonaria ganancia ilegal que genera.

Fuentes municipales revelaron que la falta de cobro de multas deja sin más de dos millones de pesos al sector de agentes que se dedican a cobrar coimas y boletas de manera irregular. Se sabe dentro de la Municipalidad que sólo el 20% de las multas que llegan al Tribunal de Faltas son las que se terminan cobrando.

También te puede interesar

Inicia un nuevo curso de Seguridad Vial para menores

redaccion4

Caos en el tránsito por movimientos sociales

redaccion4

Los empleados de Tránsito ahora cuentan con más presupuesto

redaccion4

Confirmado: permisionarios vuelven el lunes

redaccion4

Operativo vial por la festividad de la Inmaculada Concepción

redaccion4

San Cayetano: dispositivo especial de circulación vial

redaccion4