Image default
Deportes

Kevin y Luciano Benavides no correrán el Mundial

Desde Arabia Saudita, el director deportivo de la marca de Austria, Jordi Viladoms, confirmó que las tres marcas no correrán el Mundial de Rally Raid 2024 que tiene como primera fecha el Rally Dakar y le siguen Abu Dabi, España-Portugal, Argentina y el Rallye du Maroc.

Honda y Hero tienen el Mundial de Rally Raid (Cross Country), servido en sus manos. Es que KTM, Husqvarna y Gas-Gas no inscribirán a sus pilotos en la competencia que tendría que defender este año Luciano Benavides, pero ni él ni su hermano Kevin podrán quedarse con esta edición que se definirá en Marruecos, a fin de año.

Desde Arabia Saudita, el director deportivo de la marca de AustriaJordi Viladoms, confirmó que las tres marcas no correrán el Mundial de Rally Raid 2024 que tiene como primera fecha el Rally Dakar y le siguen Abu Dabi, España-Portugal, Argentina y el Rallye du Maroc.

¿Los motivos? «El equipo no tiene pensado correr todas las carreras del calendario, un requisito esencial que la FIA y la FIM les imponen a las estructuras deportivas para anotarse a principio de año», según confirmó al medio Campeones, presente en este Dakar que inicia el 5 de enero y finaliza el 19 de este mismo mes, siempre en tierras árabes.

Para el tridente KTM, Husqvarna y Gas-Gas, algunas carreras serán prescindibles debido a la logística, a los entrenamientos de los pilotos y al impacto en marketing comparado con el costo de movilizar todo el equipo a lugares donde no tiene repercusión mediática. 

Dirán presente en la fecha argentina

«De las fechas del Mundial, estaremos en el Dakar, en el Desafío Ruta 40 de Argentina y seguramente en Marruecos«, dijo un allegado a la marca de Austria. Si bien dirán presente, no sumarán puntos para la competencia anual y de esta manera tanto los Benavides, como Toby Price, Matthias Walkner, Sam SunderlandDaniel Sanders, mirarán este Mundial desde afuera.

Cabe recordar que en este 2024, la cuarta fecha del Mundial será el Desafío Ruta 40, aunque a diferencia del año pasado que se corrió entre fines de agosto y el 1 de septiembre, se disputará entre el 2 y el 8 de junio.

Los mayores beneficiados en esta decisión son los seis pilotos de Honda: Skyler Howes, Toscha Schareina, Ricky Brabec, Adrien Van Beveren, José Ignacio Cornejo y Pablo Quintanilla, además de Joan Barreda Bort, Ross Branch, Sebastian Bühler y Joaquim Rodrigues (de Hero), entre otros.

Con el Dakar como máximo objetivo

Tanto Luciano como Kevin Benavides irán por el Dakar como máximo objetivo, teniendo en cuenta que horas atrás se enteraron que no serán parte del Mundial y es un balde de agua fría para dos pilotos acostumbrados a pelear todo lo que tienen en juego. Kevin fue el último ganador del Dakar y Luciano el vencedor del Mundial

Este año era la revancha para Kevin quien no pudo estar en Abu Dabi, Argentina ni Marruecos, mientras que el menor de los hermanos tenía pensado reiterar el gran 2023 que tuvo con 10 victorias de etapas en total y las cinco fechas disputadas: Dakar, Abu Dabi, México, Argentina y Marruecos

También te puede interesar

Orgullo salteño: Kevin Benavídes ganó el Dakar

Silvina Irrazabal

Luciano Benavides hizo historia al ganar la etapa 6 del Dakar

Silvina Irrazabal

Kevin Benavides se perderá el inicio del Mundial

Silvina Irrazabal

Luciano Benavides terminó sexto en Kazajistán

Silvina Irrazabal

Buen inicio para los hermanos Benavides en el Dakar 2024

Carolina Juarez

Kevin Benavides quedó a 44 segundos de la punta

Silvina Irrazabal