Image default
Política

Investigan irregularidades en el ingreso al país de Laura Belén Arrieta

Según versiones periodísticas, su equipaje no habría sido inspeccionado por órdenes de las autoridades, lo que generó sospechas de irregularidades en su entrada.

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), organismo especializado en casos de corrupción, abrió un expediente para investigar el ingreso al país de Laura Belén Arrieta, quien arribó a la Argentina el pasado 26 de febrero en un vuelo privado procedente de Miami. Según versiones periodísticas, su equipaje no habría sido inspeccionado por órdenes de las autoridades, lo que generó sospechas de irregularidades en su entrada.

El caso tomó relevancia pública luego de que el periodista Carlos Pagni lo mencionara en su programa Odisea Argentina. Desde entonces, se revelaron detalles sobre el vuelo y la pasajera. Arrieta, de 32 años, trabaja en empresas de Leonardo Scatturice, un empresario radicado en Miami con antecedentes ligados al espionaje. Ambos fueron organizadores de la conferencia conservadora CPAC en Buenos Aires, en la que participó el presidente Javier Milei. A través de este evento, Milei logró su primer acercamiento con el expresidente Donald Trump. La difusión del viaje de Arrieta puso en evidencia los vínculos de Scatturice con el actual Gobierno.

La PIA inició la investigación de oficio, sin que mediara una denuncia formal, y ya ordenó las primeras medidas de prueba. Entre ellas, solicitó los registros de las cámaras de seguridad del hangar donde permaneció el avión entre el 26 de febrero y el 5 de marzo, así como los datos sobre los pasajeros en su ingreso al país. Además, pidió informes a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Dirección de Aduanas, Migraciones y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para esclarecer los detalles del vuelo, incluyendo pasajeros, tripulación e itinerario.

Según informó Pagni, cuando la PSA y la Aduana intentaron realizar un control del avión y el equipaje, habrían recibido una orden superior para no revisar nada. “En la Aduana dan por seguro este episodio”, aseguró el periodista.

Arrieta, oriunda de Lanús, trabajó en dos líneas aéreas y realizó cursos de tripulante de cabina en Buenos Aires. Actualmente, figura como empleada de OCP Tech, una empresa de integración tecnológica con presencia en Argentina y Miami, y de COC Global Enterprise, firma que es propietaria del avión en el que viajó a Buenos Aires.

El avión, un Bombardier Global 5000 con matrícula estadounidense N18RU, permaneció una semana en Aeroparque antes de despegar rumbo a Francia, con una escala en Tenerife. Sin embargo, en su declaración ante Migraciones, Arrieta informó que su destino final era Estados Unidos.

Esta es la primera investigación formal sobre el caso, más allá del anuncio del Gobierno sobre la apertura de un expediente interno en la Aduana. La PIA, dirigida por el fiscal Sergio Rodríguez, forma parte de la Procuración General de la Nación y tiene la función de indagar en hechos de corrupción e irregularidades administrativas dentro del ámbito estatal.

También te puede interesar

Testeo para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires

Carolina Juarez

Qué requisitos se deben cumplir para entrar al país

Carolina Juarez