Image default
Sociedad

INNPACTA: el desafío regional de CCU tiene un nuevo ganador

La cervecera premio a Vigalab, empresa chilena que mediante su tecnología “schop inteligente” monitorea en tiempo real el consumo y frescura de los barriles de cerveza.

Fueron cuatro meses de búsqueda y selección entre más de 150 postulantes de 15 países, pero finalmente CCU (Cerveza Salta) con el apoyo de ChileGlobal Ventures anunciaron al ganador del desafío regional de Innovación Abierta “INNPACTA”: Vigalab, especializada en el monitoreo de consumo y frescura en los barriles de cerveza.

En esta quinta versión, la convocatoria apuntó a identificar soluciones disruptivas capaces de atender los cuatro grandes desafíos de la compañía: sustentabilidad y economía circular, omnicanalidad, marketing disruptivo y gestión interna 4.0.

El anuncio del ganador de esta edición se realizó en el marco de un Demo Day, donde los 7 finalistas, presentaron sus soluciones a representantes de CCU (Cerveza Salta), y ChileGlobal Ventures. El proyecto seleccionado entre más de 150 postulaciones de 15 países recibió un premio de US$10 mil y dependiendo de la factibilidad, tendrá la posibilidad de desarrollar un piloto de su innovación en CCU.

De esta manera, la empresa chilena ganadora, Vigalab, especialista en desarrollo e implementación de soluciones IoT se convirtió en la ganadora con la presentación de su tecnología “schop inteligente”. Se destacó por monitorear en tiempo real el consumo y frescura de los barriles de cerveza, permitiendo a las compañías de bebidas saber cuándo un cliente está con falta de stock de un producto y conocer los hábitos de los consumidores.

INNPACTA: el desafío regional de CCU tiene un nuevo ganador

La innovación es parte central de nuestra compañía. Por eso queremos potenciar el ecosistema regional de startups, con el objetivo de buscar soluciones reales a los problemas del presente y el futuro. Una forma de hacerlo es INNPACTA, una iniciativa que en sus cinco años de historia nos ha permitido construir alianzas estratégicas y potenciar el desarrollo de emprendimientos tanto en Argentina como en Chile», explicó Andrés Glerean, Gerente de Desarrollo e Innovación de CCU Argentina.

En esta misma línea, Jamie Riggs, Managing Director de ChileGlobal Ventures, agregó: “En la actualidad vemos que, al igual que CCU, cada día más empresas están adoptando el modelo de innovación abierta, y han entendido que las respuestas a los desafíos de innovación no están sólo dentro de la organización. Creo que la pandemia va a intensificar este proceso, especialmente en el área digital”.

El ejecutivo explicó además, “Hoy las startups tienen un rol clave en la reactivación sostenible, por lo que, debemos seguir movilizando y generando colaboraciones radicales que aceleren los procesos de innovación en las industrias, que abran nuevas oportunidades y cautiven el interés de emprendedores y startups locales e internacionales, al mismo tiempo que permiten a la economía mundial ir recuperándose”, agregó Riggs.

Por su parte, José Reyes, Gerente General de Vigalab, valoró la iniciativa, manifestando su alegría por haber participado en el evento y haber compartido con grandes emprendedores. “Agradecemos a CCU y a ChileGlobal Ventures de Fundación Chile por el reconocimiento y por crear esta vitrina de innovación para toda Latinoamérica. Quedamos seleccionados entre más de 150 participantes y nos llevamos la mejor experiencia», concluyó.

También te puede interesar

Llegó Salta Roja, la cerveza que todos esperaban

Santiago Castellanos

Cerveza Salta apuesta a los festejos del Día del Amigo de manera segura

Santiago Castellanos

Cerveza Salta celebró el Día del Trabajador Cervecero

redaccion4

Descubrí la nueva Cerveza Salta Roja

Santiago Castellanos

Cerveza Salta en la Serenata: una experiencia que será inolvidable

redaccion4

Autoridades municipales se reunieron con representantes de Cerveza Salta

redaccion4