Image default
Sociedad

Informe sobre las denuncias por violencia de género

La Oficina de Violencia Familiar y de Género del Poder Judicial emitió un informe que abarca de enero a septiembre. Más de 20.800 denuncias de violencia de género en 9 meses.

La violencia de género es un flagelo que pese a las campañas sigue muy enquistada en la sociedad. Un informe brindado por la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Poder Judicial detalla que se registraron 20.830 denunciantes en el período comprendido de enero a septiembre pasado.

El departamento Capital concentra 11515 denunciantes sobre el total provincial lo que incide en la estadística global correspondiente al Distrito Judicial del Centro con 14968 denunciantes registrados. 

El presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano encabezó hoy la reunión en cuyo transcurso fue presentado el Informe Anual 2020 elaborado por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres.

El informe fue presentado por la vicepresidenta de la entidad, Inés Boccanera y María del Pilar González Sastre, directora en representación del Poder Judicial.

En el primer trimestre

La mayor cantidad de denunciantes se registraron en el primer trimestre del año, hecho que responde a una dinámica anual, de acuerdo a lo explicado en el mismo informe.

Destaca el informe además que la expareja es el vínculo entre la denunciante y el denunciado que se repite con mayor frecuencia en todos los distritos. Y en el caso del Distrito Judicial del Centro le sigue la denominada “familia extendida”, mientras que en el resto de los distritos se ubica en segundo lugar la “familia nuclear”. En tercer lugar, en todos los distritos, se encuentra “pareja”.

El informe además refiere que entre los tipos de violencia identificados en las denuncias en primer lugar se destaca la psicológica, le sigue la física y, en tercer lugar, la económica y la sexual. “Dado que en una misma situación se pueden presentar más de un tipo de violencia, generalmente, en la mayor parte de las denuncias se identifica la psicológica junto con otro tipo” y resalta que en el período de enero a septiembre “en promedio, en el 40 por ciento de los casos se denunció violencia física. También en el 40 por ciento de los casos, en promedio, la modalidad de la violencia fue doméstica”.

Del mismo modo el informe cita que el Ministerio Público Fiscal reportó un total de 1501 denuncias por delitos contra la integridad sexual de enero a octubre de 2020.
En la presentación estuvieron presentes además el vicepresidente segundo de la Corte de Justicia Fabián Vittar y las juezas de Corte de Justicia Sandra Bonari, María Alejandra Gauffin y Adriana Rodríguez Faraldo.

También te puede interesar

El Gobierno de la Ciudad brindan contención a las víctimas de violencia familiar y de género

admin

Se realizaron más de 15 mil intervenciones en casos de violencia

Carolina Juarez

Miguel Isa y Roly Serrano en la penúltima audiencia de juicio contra Tury Rodríguez

Carolina Juarez

Un ex legislador provincial juzgado por violencia de género

Carolina Juarez

Hombre en estado de ebriedad azotó a su mujer con un cable

Carolina Juarez

“Turi” Rodríguez condenado por violencia de género pero no irá a prisión

Carolina Juarez