Image default
Ciudad de Salta

Género: la Municipalidad asesora en los barrios

Personal municipal entrega folletería e instala cartelería que queda plasmada en el ingreso de los comercios barriales y en lugares visibles de cada local.

En el marco del Plan Integral de Control de Protocolos por Covid-19 que realiza la Municipalidad de Salta, en locales comerciales, deportivos y recreativos, la Subsecretaria de la Mujer acompaña con la instalación de cartelería informativa contra la violencia de género.

La dinámica de trabajo es en distintos puntos de la ciudad donde los agentes municipales al realizar la verificación y prevención de los protocolos, dialogan con los propietarios informando la importancia de estar informados sobre los servicios del área a disposición de la comunidad.

La cartelería informativa queda plasmada en el ingreso y lugares visibles para que las personas puedan realizar consulta y/o denunciar en el organismo municipal, provincia y nacional.

La titular de la Subsecretaria de la Mujer, Gabriela Gaspar detalló que “debido al alto índice de casos de violencia de género, a nivel municipal estamos llegando a los comercios para que el mensaje pueda llegar a cada mujer”.

Género: la Municipalidad asesora en los barrios

“No estamos solas. La violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica y política que se dan diariamente en nuestra ciudad, no deben ser naturalizadas. Para ello hay un equipo de profesionales que brinda el asesoramiento y acompañamiento que se requiera en cada hecho de violencia de género que ponen en su conocimiento, ya sea en forma espontánea, o derivadas por diferentes organismos públicos (Oficina de Violencia Familiar, sistemas de emergencias o línea telefónica 144)”, expresó Gaspar.

Más adelante, recordó que en todos los casos las mujeres son atendidas con total confidencialidad y debido al compromiso asumido en esta gestión por la Intendenta Bettina Romero la atención es integral.

La funcionaria recordó que la próxima semana el equipo municipal recorrerá barrio Sanidad II visitando comercios para informar sobre la vigencia de la Ordenanza N° 15.778, colocando cartelería y repartiendo folletería donde se exhiben los datos de contacto y direcciones de asistencia para casos de violencia de género.

También te puede interesar

La Municipalidad intervino en más de 18 mil casos de violencia de género

redaccion4

Golpeó a su pareja por ocultar su estado en línea de WhatsApp

Carolina Juarez

El concejal Colque fue citado para una audiencia de imputación 

Carolina Juarez

Miss Bolivia y las fotos sobre la violencia de género que sufrió

Silvina Irrazabal

Un hombre fue detenido por agredir a su pareja en su vivienda

Carolina Juarez

Violencia familiar: se realizaron más de 2000 intervenciones y asistencias

redaccion4