Erupción en La Palma y sismo en Grecia
Confinan a habitantes de la isla La Palma por temor a nuevas erupciones
Hoy, la erupción y los temblores en torno al volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, cerca de España, se detuvieron hasta casi detenerse, según explicaron los expertos, mientras las autoridades locales pusieron ajo confinamiento los pueblos costeros ante la posibilidad de que la lava llegue al mar.
«En las últimas horas el tremor volcánico ha casi desaparecido, así como la actividad explosiva estromboliana«, tuiteó el Instituto de Vulcanología de Canarias, en referencia a un tipo de patrón de erupción intermitente.
Sin embargo, la tranquilidad aparente no significa que la erupción haya terminado, según declaró Stavros Meteltidis, vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional de España. «Que el volcán sea ahora menos activo no significa que no pueda cambiar«, explicó el mismo.
Con la disminución de la actividad en el área de la erupción, las autoridades han centrado su atención en las zonas costeras, donde se espera que el flujo de lava sobrecalentada llegue al Océano Atlántico, lo que probablemente generará nubes de gas tóxico y explosiones.
«La población deberá seguir las indicaciones de las autoridades y permanecer en sus domicilios, con puertas y ventanas cerradas, hasta que mañana se evalúe la situación», dijeron los servicios de emergencia de Canarias en su cuenta de Twitter. Los habitantes de las zonas costeras de San Borondón, Marina Alta y Baja y La Condesa han recibido la orden de permanecer en sus casas, informó Reuters.
Desde que el volcán entró en erupción el 19 de septiembre, el flujo de lava negra ya arrasó más de 230 hectáreas, según el servicio de vigilancia por satélite de la Unión Europea, llevándose cientos de casas, así como carreteras, escuelas, iglesias y plantaciones de plátanos, además de obligar a miles de personas a evacuar.
Desde la erupción del volcán no se han registrado víctimas mortales ni heridos graves, pero alrededor del 15% de la cosecha de plátanos de la isla podría estar en peligro, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo. La Palma, con más de 83.000 habitantes, forma parte del archipiélago de las Islas Canarias.
Un sismo sacude la isla de Creta deja once heridos y un muerto
Esta mañana, un sismo de magnitud 5,8 sacudió la isla más grande de Grecia, Creta, acabando con la vida de una persona e hiriendo a once más. El temblor hizo que la gente huyera de hogares, colegios y edificios públicos en toda la isla. Se informó de daños a muchos edificios antiguos cercanos al epicentro, en el este de la isla.
El Ministerio de Infraestructura griego anunció que envió un grupo de ingenieros civiles para evaluar el daño estructural y ayudar en los esfuerzos de socorro. Un hombre murió cuando la cúpula de una pequeña capilla en la ciudad de Arkalochori, a 30 kilómetros de la principal ciudad de Creta, Heraclión, se derrumbó durante unas obras de renovación, explicó un oficial de policía.
La iglesia quedó en gran parte reducida a escombros. Las autoridades de Protección Civil dijeron que once personas resultaron heridas en el sismo, que dañó sobre todo a edificios viejos y desocupados en la región de Arkalochori. Muchas personas en Heraclión salieron corriendo a lugares abiertos cuando se sintieron los primeros movimientos.
Asimismo, se anunció a los estudiantes que abandonaran sus aulas y se reunieran en los patios de las escuelas y en las plazas de las ciudades. Los estantes de los supermercados fueron derribados o vaciados por el temblor. Los colegios en la región de Heraclión permanecieron cerrados por el día, informó Reuters.
Un funcionario de protección civil explicó que hay habitaciones de hotel disponibles para los que necesiten pasar la noche fuera de sus hogares, y también se instalarán 2.500 tiendas de campaña. El Instituto Geodinámico de Atenas calculó la magnitud del terremoto en 5,8 y dijo que tuvo su epicentro a una profundidad de 10 kilómetros, a 23 kilómetros al noroeste de Arvi, en el sureste de la isla.
Con anterioridad, el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC) otorgó una magnitud de 6,5 al sismo, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo situó en 6,0.