Image default
El País

Especialistas argentinos prevén una tercera ola de contagios para las próximas semanas

El infectólogo Luis Camera indicó que no se puede frenar una nueva ola de contagios solo con restricciones

La Argentina está transitando uno de los mejores momentos en materia de números de contagios y cantidad de personas fallecidas debido al coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, continúa la campaña de vacunación y cada vez son más las personas que ya cuentan con el esquema completo.

Especialistas argentinos prevén una tercera ola de contagios para las próximas semanas

Al respecto, el infectólogo Luis Camera vaticinó que en las próximas tres a seis semanas podría haber una tercera ola, pero de variante Delta.

El infectólogo expresó, en una columna para Agencia NA, que «es lógico que se esté apagando la segunda ola a estas alturas«, y explicó las razones del hecho. «Primero por la cantidad de gente que ya esta vacunada y en segundo lugar, por un proceso natural de la segunda ola«, indicó el profesional, y agregó que «agosto tenía que ser el mes en el que se haya apagado esta segunda ola».

Continuó analizando por qué no logró aún entrar la variante Delta en el país: «Es difícil saber por qué tres meses después de haber tenido el primer caso, no se haya generado una epidemia significativa, pero es probablemente una cuestión de tiempo. Mi teoría es que hay una competencia ecológica entre el virus de Manaos y el Andino, dejándole poco espacio a Delta, aunque cuando esté bajando la segunda ola, hay una gran posibilidad de que Delta se exprese».

«De ser así, en un lapso entre tres a seis semanas deberíamos tener una ola con la variante Delta«, expresó Camera.

«El volumen de la ola que pueda generar Delta depende mucho de las medidas que se tomen para controlar este momento con la gente que viene de afuera«, continuó informando, y añadió sobre todo el comportamiento comunitario para tratar de detener a la variante, sumado a la cantidad de vacunas que se estén dando.

«El escenario ideal es que tarde mucho y mientras tanto sigamos vacunando a ritmo elevado«, sentenció Camera.

Por último expresó que, «es importante aclarar que es muy difícil de controlar solamente con restricciones una ola de Delta por la alta transmisibilidad que tiene. El verdadero tapón para esta variante es tener una población con altos índices de vacunación, teniendo al menos 60% de la gente con dos dosis, pero acelerando para llegar al 80% con ambas vacunas«.

También te puede interesar

Récord mundial de nuevos casos por decimoctavo día seguido en la India

Ignacio Castellanos

Manu Ginóbili pidió un esfuerzo para salir adelante

Silvina Irrazabal

Coronavirus en Salta el 2 de agosto

Ignacio Castellanos

Coronavirus: son 159 las personas que activaron protocolos y no se registran nuevos casos en estudio

Ignacio Castellanos

Sputnik argentina: partió hacia Moscú el vuelo que traerá los componentes

Ignacio Castellanos

Pasaporte sanitario digital en China

Ignacio Castellanos