Image default
El Mundo

El sistema Covax ya entregó 32 millones de dosis de vacunas anticovid en 70 países

El programa planea distribuir 2.000 millones de dosis de vacunas durante 2021.

El mecanismo Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene como objetivo impulsar un acceso más igualitario de las vacunas contra el coronavirus en el planeta, entregó 32 millones de dosis a 70 naciones en una primera ronda, dijo la directora gerente del programa asistencial, Aurelia Nguyen.

«Tenemos 32 millones de dosis que se han entregado a 70 economías participantes», expresó Nguyen durante una exposición transmitida en vivo por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este programa tiene como objetivo distribuir 2.000 millones de dosis de vacunas de manera equitativa para 2021, pero, dadas las circunstancias ese objetivo parece lejos de poder lograrse dada la lentitud y demoras en la distribución que vienen sufriendo en especial los países más necesitados.

Uno de los objetivos del plan, es garantizar que las naciones con ingresos bajos o medios obtengan suficientes dosis y a un precio accesible para inmunizar a al menos el 20% de su población.

No solo los problemas de producción y logística conspiran con el plan, sino que también ha tenido problemas para movilizar el apoyo necesario para subsidiar su programa por parte de las naciones ricas.

Hasta ahora, Covax ha obtenido pedidos por 1.070 millones de dosis, ya que las naciones proveedoras ricas prefirieron firmar acuerdos bilaterales de suminioronavirustro, consignó la agencia de noticias Sputnik.

Nyugen dijo al periódico The Financial Times en enero que Covax tenía línea de visión de 1,97 mil millones de dosis de vacunación y estaba en camino de cumplir su objetivo de acceso justo y equitativo a las vacunas para los países en desarrollo.

Sin embargo, se negó a decir cuántas dosis se entregarían este año.

También te puede interesar

Alerta en un supermercado por trabajadores con posibles casos positivos

redaccion4

EEUU: Un voluntario recibe este lunes la primera dosis experimental contra el coronavirus COVID-19

Ignacio Castellanos

Una mujer de 67 años se convirtió en la cuarta muerte por coronavirus en la Argentina

Ignacio Castellanos

CRONOLOGÍA: Coronavirus en la Argentina: desde el aislamiento hasta hoy.

Ignacio Castellanos

Coronavirus en Argentina: lo detuvieron por violar la cuarentena y ahora está internado en estado crítico

Carolina Juarez

Pasaporte sanitario en Europa

Ignacio Castellanos