Image default
Economía

El intercambio comercial de marzo dejó un superávit de US$ 1.145 millones

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en ese mes las exportaciones sumaron US$ 4.320 millones con una caída interanual del 15,9 %.

El intercambio comercial de marzo arrojó un superávit de US$ 1.145 millones, apenas por debajo de los US$ 1.181 millones de igual mes del año pasado, en un contexto de menores ventas y compras al exterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En marzo, las exportaciones sumaron US$ 4.320 millones, con una caída interanual del 15,9 %; mientras las importaciones alcanzaron los US$ 3.175 millones, con un retroceso del 19,7 %.

De esta manera, el primer trimestre del año cerró con un superávit de US$ 3.297 millones, un 64% más que los US$ 2.003 millones de enero-marzo del año pasado, debido principalmente, al menor nivel de compras al exterior.

En ese período, las exportaciones sumaron US$ 13.200 millones, con una caída interanual del 6,8%, pero las importaciones retrocedieron 18,6% para alcanzar los US$ 9.903 millones.

INDEC Argentina@INDECArgentina

#DatoINDEC
Comercio exterior: en marzo de 2020, la exportación cayó 15,9% interanual, y la importación, 19,7%. La balanza arrojó un superávit de US$ 1.145 millones https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ica_04_2023C143A444.pdf …

El intercambio comercial de marzo dejó un superávit de US$ 1.145 millones

Fuente: Telam

También te puede interesar

Alberto Fernández y Martín Guzmán visitaron el centro de cómputos de Indec

Carolina Juarez

Para no ser pobre una familia tipo necesitó más de $ 67.000 durante julio

Ignacio Castellanos

Los precios mayoristas subieron un 5,6% en enero

Ignacio Castellanos

Por primera vez el Indec difundIó la Canasta Crianza

Carolina Juarez

Censo 2022: Marco Lavagna brindó detalles del operativo

Carolina Juarez

Costo de la construcción: aumentó el 12,4% en noviembre

Ignacio Castellanos