Lo explicó la secretaria de Energía, María Tettamanti.
El Gobierno está considerando la privatización del Gasoducto Perito Moreno, antes llamado Presidente Néstor Kirchner. La decisión fue presentada por la secretaria de Energía, María Tettamanti, quien confirmó que dicha medida está siendo cuidadosamente evaluada como parte del proceso de gestión futuro del ducto.
Este hecho se hizo evidente durante una entrevista en la que fue consultada acerca del futuro de la obra pública, que tuvo sus inicios bajo el gobierno de Alberto Fernández y fue culminada durante la administración de Javier Milei.
El ducto es un vínculo vital entre los yacimientos de Vaca Muerta y la ciudad de Buenos Aires. Enarsa, una entidad de propiedad estatal, es actualmente responsable de él, mientras que su operación corre a cargo de Transportadora Gas del Sur (TGS), una empresa privada.
Transportadora Gas del Sur, bajo el control de Pampa Energía y la familia Sielecki, dio un paso adelante presentando la primera propuesta de iniciativa privada en la administración Milei para expandir la capacidad del gasoducto en 14 millones de metros cúbicos diarios.
Este proyecto fue declarado de «Interés Público» por el Gobierno e implica una inversión estimada de 500 millones de dólares. Con este plan, se podría alcanzar un ahorro equivalente en importaciones y subsidios, de manera que se aumentaría la autosuficiencia energética del país.
Examinando los planes futuros, las autoridades han planteado un concurso público para recibir propuestas de diversas compañías interesadas en participar en este proyecto. Por haber presentado la propuesta, TGS tendrá prioridad si se presentan ofertas equivalentes de otras empresas. También podrán participar competidores internacionales.
El planteamiento a largo plazo busca no solo ampliar la capacidad del gasoducto, que quedará en condiciones de transportar 35 millones de metros cúbicos diarios, sino también evitar la dependencia de las costosas importaciones de gas. A través del sistema operado por TGS hasta la Transportadora Gas del Norte (TGN), el gas llegaría al Litoral y al Norte del país.