Image default
Ciudad de Salta

El comercio salteño clama por abrir sus puertas

La Cámara de Comercio e Industria presentó un protocolo de atención a la intendenta.

Los comerciantes salteños están desesperados por reabrir sus puertas, y la situación se ha tornado insostenible. Así lo aseguró el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, quien informó que hoy habrá una reunión entre la intendenta Bettina Romero y el gobernador Gustavo Sáenz, en la que la primera llevará una propuesta de protocolo para gestionar la reapertura de los negocios en la ciudad.

Betzel contó que la semana pasada mantuvieron una videoconferencia con la intendenta en la que le solicitaron que se permita al comercio volver a trabajar. Allí Bettina Romero les contó que hoy mantendrá una reunión con Sáenz, y les pidió presentar un protocolo para poder avanzar con la propuesta.

El dirigente empresario detalló que a partir de ello elaboraron un documento que incluye elementos del protocolo de Jujuy, que reabrirá sus puertas el sábado; y el del Corrientes, que el lunes pasado volvió a abrir pese a tener 50 casos y estar enfrente de Chaco, donde hay circulación comunitaria de coronavirus.

El presidente de la Cámara de Comercio explicó que ellos tienen en forma permanente conversaciones con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien le responde que no pueden hacer nada porque el Presidente ordenó no habilitar el comercio en ciudades de más de 500.000 habitantes.

También confesó que en el sector hay desesperación, y que a él se le hace casi imposible contener a los comerciantes que necesitan volver a trabajar. Contó que varios comercios están trabajando por delivery, pero hay rubros que no pueden vender por ese mecanismo; y se quejó de que no dejan trabara en el centro, pero salís de las peatonales y todo está abierto.

Expresó finalmente su preocupación por que hay muchas empresas a las que no les salió la ayuda del Gobierno para pagar los sueldos, como las nuevas o las que tenían alguna deuda con la AFIP. Además, contó que a la mayoría no le alcanza ni siquiera para pagar el 25% que le corresponde, por lo que la situación es angustiante.

Fuente: FM Profesional

También te puede interesar

Cuarentena: Tercer femicidio en Córdoba

Carolina Juarez

Detalle de los Municipios exceptuados de la cuarentena

Ignacio Castellanos

Crece la irresponsabilidad y crecen los contagios

Ignacio Castellanos

El anuncio del Presidente Alberto Fernández

Carolina Juarez

Más de 200 comercios intimados por abuso de precios

redaccion4

Reactivación del tabaco: “Si no se dinamiza, va a generar una falta de trabajo gigantesca”

Ignacio Castellanos