Image default
El País

El 21 de mayo llegarían al país unas 861.000 vacunas Astrazeneca

Lo anunció la ministra de Salud quien aclaró que si bien se trata de «una buena noticia», no significa que la situación esté resuelta, ya que «el sistema de salud sigue en tensión». También aseguró que «todas las personas van a completar su esquema de vacunación».

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que «todas las personas van a completar su esquema de vacunación» contra el coronavirus, el que contempla la aplicación de dos dosis, y anunció que a partir del 19 de mayo estarán liberadas 861.000 vacunas de Astrazeneca para la Argentina a través del mecanismo Covax, que llegarían al país el 21.

También sostuvo que el «aumento exponencial de casos de coronavirus se ha detenido y se ha estabilizado en un número alto de nuevos casos», y subrayó que es necesario seguir trabajando para que los contagios sigan bajando.

Al encabezar en la Casa Rosada su habitual conferencia de prensa semanal, la funcionaria informó este jueves que el 19 de mayo van a estar liberadas 861.600 dosis de Astrazeneca del mecanismo Covax, que llegarían al país el 21 de ese mes.

Ese mecanismo internacional ya trajo al país poco más de 1 millón de dosis entre marzo y abril, por lo que las que se recibirán en mayo permitirán completar el esquema de quienes ya han recibido la primera inoculación.

La ministra expresó que así como está sucediendo con quienes recibieron las vacunas chinas Sinopharm, tanto con los vacunados con AstraZeneca como con las rusas Sputnik V, «todas las personas van a completar su esquema de vacunación» y aclaró que se trabaja con el instituto ruso Gamaleya para acordar los plazos de llegada de los segundos componentes de su vacuna.

El 21 de mayo llegarían al país unas 861.000 vacunas Astrazeneca
Por otra parte, Vizzotti destacó la importancia de bajar los contagios para disminuir la tensión sobre el sistema de salud.

Si bien ayer el Ministerio de Salud reportó un récord de fallecimientos en un día con 663 decesos y notificó 24.079 nuevos contagios, en diálogo con la prensa acreditada con Casa Rosada Vizzotti explicó que esos son números por «fecha de notificación» pero que el día con mayor cantidad de muertes por la pandemia continua siendo el 9 de octubre de 2020 con 409.

«Estamos viendo un aumento en la curva de mortalidad, que aumenta semanas después del número de casos», señaló.

También te puede interesar

En la última semana, un promedio de 10833 infectados

Ignacio Castellanos

6164 nuevos casos de coronavirus en el país

Ignacio Castellanos

Emmanuel Macron y las vacunas para los países en desarrollo

Ignacio Castellanos

Tras el éxito de la vacuna, en Israel la vida en empieza a regresar a la normalidad

Ignacio Castellanos

4.003 nuevos casos de coronavirus en la Argentina

Ignacio Castellanos

¿Nuevas restricciones por el coronavirus?

Ignacio Castellanos