Image default
El Mundo

EE.UU, Brasil e India reúnen la mitad de los casos de Coronavirus

Los casos globales de coronavirus superaron este domingo los 19,4 millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que contabiliza los datos oficiales, aunque para la estadounidense Universidad Johns Hopkins (JHU) son más de 19,7 millones.

La pandemia del coronavirus persiste en su virulencia en los países más perjudicados, como EEUU, Brasil y la India, que reúnen más de la mitad de los casos del mundo, llegando a casi 20 millones de contagios y Europa conserva sus temores por la llegada de una segunda ola.

Según los datos que la OMS reportó a la agencia de noticias EFE, la curva de contagios diarios de esta semana parece mostrar cierta ralentización, después de dos meses de crecimiento acelerado de la pandemia. .

En las últimas dos jornadas se registraron 280.000 casos diarios, cuando hace una semana rozaron los 300.000, lo que significa que la curva de la pandemia muestra una tendencia descendente por primera vez desde junio.

Los fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascienden ya a 722.285, según la OMS y a 728.129, según la JHU.

Todas las mediciones reflejan que tres países: Estados Unidos, Brasil e India, suman más de la mitad de todos los casos en el mundo.

América continúa siendo la región más afectada del planeta, con 10,4 millones de casos y 385.000 muertes (212.000 en Latinoamérica), mientras que Europa es la segunda con 3,5 millones de contagios y 216.000 fallecimientos.

Estados Unidos

Estados Unidos superó este domingo los cinco millones de casos confirmados de la enfermedad, con 162.455 muertos, según el recuento independiente de la JHU, siendo el país más afectado por la pandemia de coronavirus,

California, con 554.388 casos; Florida, con 532.806, y Texas, con 497.632, son los estados más afectados en el país norteamericano por la pandemia.

EE.UU, Brasil e India reúnen la mitad de los casos de Coronavirus

En Florida hoy se registró una baja en la cantidad de casos, respecto de los datos de los últimos días, pero igual se mantiene como uno de los epicentros de la pandemia en el país con 6.629 contagiados en la última jornada, lapso en el que murieron 77 personas, para hacer un total de 8.186 fallecidos por la enfermedad en ese estado.

Asia

Pese a ser la región donde se originó la pandemia, Asia Oriental es la región menos afectada.
Les siguen el sur de Asia (2,5 millones de casos), Medio Oriente (1,6 millones), África (884.000) y Asia Oriental, que pese a ser la región donde se originó la pandemia, en la ciudad china de Wuhan, es la menos afectada con 365.000 infecciones.

Por detrás del gigante norteamericano, que tenía un total de 5.002.523 infecciones, se sitúan Brasil, con 3.012.412 contagios; India, con 2.153.010, y Rusia, con 885.718.

Los nuevos contagios diarios parecen haberse estabilizado en el continente americano en torno a los 150.000, crecen en una Europa afectada por numerosos rebrotes y van en fuerte ascenso en el sur de Asia y también en Medio Oriente, tras semanas de retroceso en esta última región.

Europa

En Europa, España se transformó en la principal preocupación del continente. Contabiliza más de 500 brotes de coronavirus, con Cataluña, Andalucía y Aragón al tope de la lista de contagios diarios, según los informes de hoy.

Las medidas restrictivas adoptadas por las regiones se concentran en tratar de controlar los contagios en los lugares de ocio nocturno y en las reuniones sociales y familiares, que fueron habilitadas luego de la apertura que se inició el 21 de junio y, hoy, son los principales focos de contagios.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus España suma 314.362 casos confirmados -superó al Reino Unido y el país más afectado de Europa- y 28.503 fallecidos, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio español de Sanidad, reportó la agencia EFE.

Como contrapartida, el Reino Unido registró en las últimas 24 horas ocho muertes por coronavirus, frente a los 55 fallecimientos del día anterior, informó hoy el Gobierno británico luego de que el primer ministro, Boris Johnson, considerara una «prioridad nacional» el retorno a las clases en septiembre.

El Gobierno británico informó hoy que el total de decesos confirmados desde que comenzó la pandemia es de 46.574, lo que lo ubica en el cuarto país con más muertos del mundo.

Africa

En tanto, en el contienen africano, que en conjunto supera el millón de casos de coronavirus, Sudáfrica, el país más afectado, acumula ya más de 10.000 muertos por el nuevo coronavirus entre un total de algo más de 550.000 casos, cifras que mantienen a esta nación austral entre las cinco más golpeadas por la pandemia en todo el mundo, si bien las tendencias de contagio comienzan a experimentar una leve mejora.

Según el último informe difundido anoche por el Ministerio de Sanidad sudafricano, el país suma ya 553.188 contagios, entre los cuales 10.210 fallecieron y 404.568 pacientes ya fueron dados de alta.

India

EE.UU, Brasil e India reúnen la mitad de los casos de CoronavirusLa India, con 2,1 millones de positivos, es el tercer país con más casos.
En India, el tercer país en cuando a número de casos, con más de 2,1 millones de afectados, y el quinto en cantidad de decesos por coronavirus, con 43.379 decesos, el Ministerio de Salud confirmó hoy 64.399 nuevos positivos.

Después de dos semanas con cifras que han superado los 50.000 contagios diarios, en su último balance, las autoridades sanitarias han contabilizado 861 nuevas víctimas mortales.

La mayor parte de los casos activos se concentran en los estados de Maharashtra (oeste), Andhra Pradesh (sureste) y Karnataka (suroeste). La capital Nueva Delhi, situada en el norte del país, ha registrado hasta la fecha 1,44 millones casos acumulados y 4.098 fallecidos.

También te puede interesar

El 90% de los museos del mundo cerró por la Pandemia

Silvina Irrazabal

Coronavirus: 21 fallecidos y los internados en terapia ocupan menos del 1% de las camas

Ignacio Castellanos

Las excusas más insólitas para violar la cuarentena en Argentina

Carolina Juarez

Comercio mundial abajo un 18,5% en el último trimestre

Ignacio Castellanos

Italia vivió su peor día desde que se desató la pandemia: murieron casi mil personas y las víctimas fatales superan las 9 mil

Ignacio Castellanos

EEUU: El país con más muertes a causa del coronavirus

Ignacio Castellanos