Mas de diez reporteros denunciaron excesos de las fuerzas durante sus coberturas.
Desde que comenzaron las protestas y los disturbios, por los excesos policiales, se registraron aproximadamente 10 incidentes diferentes contra los cronistas, que incluyen desde asaltos hasta amenazas, en Phoenix, Indianápolis, Atlanta y Mineapolis, informó el Comité de Reporteros para la Libertad de Prensa.
Los hechos
Justamente en Mineapolis, ciudad donde el lunes pasado la policía mató a George Floy, el hecho que disparó la ola de protestas, el periodista de la CNN Omar Jimenez y su equipo, fueron detenidos cuando trasmitían en vivo y en directo el sábado. También la fotógrafa independiente Linda Tirado perdió la visión de un ojo luego de recibir el impacto de un proyectil de pintura lanzada por la policía.
En Minesota, la periodista de Los Angeles Times, Molly Hennessy-Fiske, denunció que un policía disparó a quemarropa una lata de gas lacrimógeno contra ella y contra su equipo mientras cubría una protesta contra una comisaría de la ciudad.
El corresponsal de Nine News Australia Tim Arvier fue detenido y registrado sin que se le dieran motivos mientras cubría la protesta en Mineápolis. Junto con él, su operador de cámara fueron esposados y retenidos temporalmente por las fuerzas de seguridad.
El periodista de MSNBC, Ali Velshi, recibió el impacto de una bala de goma en la pierna y aseguró que «la policía del Estado, con el apoyo de la Guardia Nacional comenzó a disparar gases lacrimógenos contra una protesta pacífica sin provocación alguna». Un fotógrafo de la cadena WCCO, una estación local de CBS, también fue arrestado tras ser alcanzado con una bala de goma.
El periodista del Minneapolis Star Tribune, Ryan Faircloth, se encontraba en su vehículo cuando el coche recibió el impacto de una bala de goma. «El cristal estalló frente a mi rostro y mi cuerpo. Tengo sangre en mi cara y en un brazo», relató el cronista, mientras que el periodista del medio digital Vice, Michael Anthony Adams, y el corresponsal de la agencia oficial de noticias rusa RIA Novosti, Mijaíl Turguiev, también denunciaron agresiones policiales.
Adams aseguró que un agente de policía lo arrojó al suelo mientras otro le roció con gas pimienta cuando se encontraba inmovilizado.
«Con el desmoronamiento de la paz civil en todo el país, la Policía y los manifestantes perciben a los periodistas como un objetivo», lamentó Bruce Brown, director ejecutivo del Comité de Reporteros, «y esa es una situación extremadamente aterradora», informó la agencia Europa Press.