Image default
Sociedad

Día del Orgullo LGBTIQ+

En Salta la concentración para la marcha es a las 16, en plaza 9 de Julio.

Representantes de más de 30 municipios de la provincia participaron ayer al mediodía de una mesa de intercambio de experiencias, avances y desafíos en la promoción de derechos e inclusión en el Museo de la Ciudad, en el marco de las actividades por el Día del Orgullo LGBTIQ+, que se celebra hoy en numerosos países del mundo.

Matías Hessling, subsecretario de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos, destacó la importancia de poder articular acciones y desafíos con el resto de los municipios. Contó que con los referentes conversaron de la contextualización de cómo se puede pensar la diversidad sexual desde el Estado, desde los gobiernos locales, para poder articular acciones pensando en las diferentes demandas que tiene el colectivo LGBT, muchas veces con problemáticas que exceden las competencias municipales.

Los funcionarios municipales intercambiaron experiencias y también discutieron sobre cómo tratar la diversidad. «Se debe pensar la diversidad y la inclusión con una mirada transversal, no tanto un área específica dentro de las comunas, y con el avance que tenemos en el país la mirada tiene que ser transversal», enfatizó ayer.

De acuerdo a lo compartido en el encuentro, ven que dentro de los municipios por lo general se ubica dentro del área de Desarrollo Social o Humano, lo que sí necesitan contar con capacitaciones y personas preparadas dentro de los equipos técnicos, con una mirada respecto a la diversidad sexual y a la problemática específica, sobre todo vinculada a las acciones de visibilización y discriminación en cada una de las localidades.

Pintada

Por la tarde, a modo de homenaje, los representantes de los municipios repintaron la senda peatonal de Lavalle y San Martín con los colores de la diversidad. Hessling comentó que con Cultura y Turismo la idea es poder desarrollar en la zona un «Paseo de la diversidad» que se va a ir ornamentando de a poco. Allí se dejó además un código QR, como los instalados en los puntos históricos, para que el ciudadano pueda acceder a información y aprender a respetar las elecciones individuales.

«Lavalle y San Martín es un punto histórico para la diversidad sexual, porque allí se inició la Marcha del Orgullo, está el cartel que recuerda a Pelusa Liendro, una luchadora histórica y ahora este QR«, agregó.

La convocatoria de hoy

Hoy, el Día del Orgullo LGBTIQ+ se celebra en las calles céntricas de Salta. Por las redes sociales citan al colectivo a sumarse a la marcha que partirá a las 16, desde la Plaza 9 de julio además habrá una feria de emprendedores.

A través de otra convocatoria piden por la derogación del artículo 114, «basta de travesticidios, basta de violencia hacia identidades lésbicas, por el cese de violaciones correctivas y de la violencia hacia el colectivo».

También te puede interesar

Día del Orgullo: el municipio realizó una mesa de trabajo

redaccion4

Continúan las actividades por el mes de la Mujer

Silvina Irrazabal

Las actividades de Alberto Fernández y su gabinete

Carolina Juarez

Semana de las Artes en el Tomás Cabrera

Carolina Juarez

La provincia no restringirá actividades

Carolina Juarez

Mañana no habrá actividades en la administración provincial

Carolina Juarez