A través de la descentralización municipal los vecinos podrán realizar en los edificios municipales de los barrios.
El secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Santiago Lynch, mantuvo un encuentro con el equipo social para profundizar y fortalecer las políticas públicas sociales en todos los barrios de la ciudad.
En la reunión, funcionarios de las áreas de Inclusión, Discapacidad, Adultos Mayores, Adicciones, Refugio Municipal, programa Pan Casero y programa Celíacos, expusieron los trabajos y balances de asistencia y servicios en relación al avance de la descentralización municipal implementada por la intendenta Bettina Romero.
“Vamos a seguir trabajando fuertemente para brindar mayores oportunidades a los vecinos. Estamos con una nutrida oferta de servicios y actividades para toda la comunidad”, remarcó Lynch.
Sobre la atención para los adultos mayores, Nora Pussetto, responsable del área, recordó que bajo los protocolos para evitar contagios de Covid-19, las personas de la tercera edad pueden acercarse hasta cada edificio municipal para hacer uso de la carta de servicios de asesoramiento gerontológico, atención y ayuda de Anses, y recepción, atención y asesoramiento en caso de vulnerabilidad social.
La Subsecretaría de la Mujer trasladó toda su área al CIC de Solidaridad, donde se brinda atención integral a las mujeres y víctimas de violencia familiar y de género. Además, se dispuso una agenda semanal con profesionales especializados atendiendo en cada una de las dependencias municipales.
Es importante recordar que los vecinos podrán realizar trámites de gestión municipal como: consultas, impresión de boletas, reclamos, gestionar expedientes en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Limache, Solidaridad, Santa Cecilia, Constitución, Villa Asunción, Unión, en los NIDO de los barrios Gauchito Gil, Bicentenario, en el DIAT de barrio San Benito y en la Delegación Municipal de San Luis.