Image default
Provincia de Salta

Denuncias por irregularidades en el Hospital Ragone

A la polémica por el estado deplorable del edificio donde funciona el hospital Ragone, único referente en la atención de salud mental, ahora se suman las denuncias relacionadas a un clima laboral signado por distintas irregularidades.

A la polémica por el estado deplorable del edificio donde funciona el hospital Ragone, único referente en la atención de salud mental, ahora se suman las denuncias relacionadas a un clima laboral signado por distintas irregularidades. Estas problemáticas salieron a la luz ayer, durante la asamblea que llevaron adelante los profesionales del centro asistencial, en el patio de la institución. Además, la mayoría de los trabajadores expresaron que ven muy lejano el cierre del hospital, tema del que habló el lunes el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban.

Una profesional que pidió reservar su identidad por temor a represalias aseguró: «La solución implica no solamente contemplar el aspecto edilicio, sino también la interna laboral, ya que existe una serie de anomalías. Trajeron personas de otros hospitales para ocupar jefaturas. No se hacen concursos en las jefaturas que se asignan. Hay guardias realizadas sin pagar y otras no realizadas pero pagadas, sin contar que hay guardias realizadas por personas ajenas a las que se les paga».

Agregó que también hay jefaturas que se cobran pero no se cumplen, como así también jefaturas que se ejercen pero no se cobran. «A la desidia con relación a las condiciones edilicias se suma todo este aprovechamiento», dijo.

Por otra parte, para un grupo de enfermeros, el hospital debe ser intervenido. Ya hicieron este pedido por nota.

Es que consideran que «por más que vengan y construyan un hospital nuevo, si no hay un cambio total de la conducción, nada mejorará». Plantearon: «Queremos que se concursen todos los cargos de jefatura y que no sean a dedo. Se debe cambiar la gerencia, ya que es evidente que no hay capacidad o hay una saturación, o darnos la posibilidad de que nosotros la elijamos».

Los trabajadores aseguraron, además, que hay balances financieros que nunca se dieron a conocer.

Cierre

Juan José Esteban había manifestado el lunes que, a la larga, el hospital Miguel Ragone debería cerrarse y que la atención psiquiátrica se garantice en cualquier otro centro hospitalario, de acuerdo a lo que establece la ley nacional de salud mental.

«Es sumamente difícil el cierre por la cantidad de pacientes internados, que ronda entre 120 y 200, con cuadros de psicosis o consumo problemático y no tan solo son de la capital, sino del interior. Muchos no tienen familias. Además, la demanda de atención hoy es grandísima», manifestó un grupo de enfermeros y enfermeras.

Las casas de medio camino forman parte de una serie de alternativas a la institución manicomial planteadas por la ley sancionada en 2010. Se considera que son dispositivos modelo para la desinstitucionalización de los pacientes.

«Son una solución, pero a largo plazo. No son implementables ya. Tampoco hay salas de internación psiquiátrica en los demás hospitales como prevé la ley de salud mental», dijeron los médicos.

También te puede interesar

Sancionaron a una mujer por violar la cuarentena obligatoria

Ignacio Castellanos

Bullrich irá a la Justicia por las declaraciones de Milei

Carolina Juarez

La película Granizo podría ser denunciada por una empresa de Salta

Silvina Irrazabal

Un policía fue detenido por amenazar a su pareja

Carolina Juarez

Detuvieron a una mujer denunciada por estafas

Carolina Juarez

Una joven trans denunció que un policía intentó violarla con la cachiporra en Jujuy

Carolina Juarez