En las últimas semanas, se registró un preocupante aumento de robos de celulares en distintos boliches de la ciudad, con un foco especial en los dispositivos de la marca Apple.
Salir a divertirse en la noche salteña se ha convertido en una experiencia riesgosa para muchos jóvenes que terminan siendo víctimas de la delincuencia. En las últimas semanas, se registró un preocupante aumento de robos de celulares en distintos boliches de la ciudad, con un foco especial en los dispositivos de la marca Apple.
Según relataron las víctimas, los ladrones aprovechan los momentos de mayor amontonamiento dentro de los locales bailables para sustraer los dispositivos bajo la modalidad conocida como «punga».
Este modus operandi se repitió en diferentes boliches, generando inquietud entre los asistentes y provocando que los dueños de los establecimientos refuercen los controles en la salida para evitar que las personas se lleven más de un teléfono consigo.
Al parecer ya no resultan suficientes las precauciones que siempre se han tenido como: usar riñoneras al cuerpo, fundas con cordones para tenerlo a mano o incluso prendas con bolsillos internos.
El modelo elegido
Las denuncias provenientes de un mismo establecimiento bailable y tras que se conocieron de otros boliches hace suponer que se trataría de una banda delictiva, ya que sería difícil para una sola persona perpetrar semejante cantidad de robos.
A su vez la banda elegiría estratégicamente a usuarios de la marca Apple, teléfonos que son conocidos por su valor en el mercado, ya que sus precios van desde los US$400 hasta incluso los US$1200.
Cómo proteger tu celular y pertenencias en la noche salteña
Evita llevar celulares de alta gama. Si tienes otro dispositivo de menor valor, es mejor llevar ese en lugar de un iPhone o un modelo costoso.
Usa fundas con correa o colgantes. Llevar el celular colgado al cuello o cruzado en el cuerpo dificulta que los ladrones lo sustraigan sin que te des cuenta.
No lo guardes en bolsillos traseros o abiertos. Son los lugares más vulnerables al hurto. Prefiere bolsillos internos o riñoneras ajustadas al cuerpo.
Atención en momentos de aglomeración. Los ladrones actúan cuando la gente está amontonada, como en pistas de baile, barras o entradas/salidas.
Evita manipular el celular en la pista . Si necesitas usarlo, hazlo en un espacio más seguro, como cerca de la barra o con tu grupo de amigos en círculo.
No aceptes ayuda de desconocidos. En algunos casos, los delincuentes simulan ser amables para distraerte y sacarte el celular sin que lo notes.
Activa la función de rastreo del celular. Si usas un iPhone, ten activado Buscar mi iPhone y en Android, Encontrar mi dispositivo.
Anota el IMEI de tu celular. Es un código único que te permite bloquear el dispositivo en caso de robo. Lo obtienes marcando *#06# en tu teléfono.
Si te roban, bloquea tu celular de inmediato. Llama a tu compañía telefónica para desactivar la línea y evita que los delincuentes accedan a tus datos personales.