Image default
Destacados

Crece la incertidumbre por la desaparición del comisario Flores

 La falta de información y las condiciones extremas del lugar aumentan la preocupación. 

A pesar del cerrado hermetismo que rodea las investigaciones sobre la desaparición del comisario Leonel Flores, quien formaba parte de un grupo de aproximadamente 70 policías que, por disposición de la fiscalía GAP a cargo del Dr. Pablo Cabot, buscaban en el Chaco Salteño a Rosmery Aramayo Torres.

Fuentes vinculadas a la búsqueda del efectivo policial precisaron que Flores se perdió alrededor de las 9 de la mañana del miércoles 5 de febrero. La información trascendió cuando Kimberley, una joven hija de Rosmery Aramayo Torres, a quien los efectivos buscaban en esa zona por disposición de la fiscalía GAP, regresó a Salvador Mazza alrededor de las 20 horas. Fue la joven quien relató lo sucedido en pleno Chaco Salteño respecto al jefe de la Comisaría Primera de la localidad fronteriza. A partir de allí, vecinos de Salvador Mazza decidieron partir a las 4 de la mañana de hoy jueves con rumbo a esa alejada e inhóspita zona, donde ayer se registraron temperaturas que rondaron los 50 grados centígrados.

Flores formaba parte del contingente, pero se alejó del grupo y no regresó. Además, lo hizo sin llevar consigo su arma reglamentaria ni agua, lo que añade mayor dramatismo a la situación.

La comisión estaba encabezada por el propio fiscal GAP, Pablo Cabot, y alrededor de 70 efectivos policiales que llevaban adelante el rastreo de esa vasta zona del Chaco Salteño, notoriamente distante del lugar donde el marido de Rosmery -detenido junto a un hijo de 19 años- asegura que la mujer se ahogó en una laguna. Como los rastreos en cercanías de Pozo La Yegua resultaron infructuosos, los policías buscaban restos o algún indicio de Rosmery Aramayo Torres en otra zona del Chaco Salteño. Fue en esa circunstancia y alrededor de las 9 de la mañana del miércoles cuando el jefe de la comisaría de Salvador Mazza se alejó del contingente y no regresó.

Suspenden la búsqueda

Debido a la ausencia del efectivo y tras algunas horas, otros policías decidieron buscarlo. Sin embargo, al caer la noche -12 horas después de su desaparición-, la búsqueda de Flores fue suspendida. En realidad, lo más atinado hubiera sido continuar con la búsqueda durante la noche, ya que con el descenso de la temperatura se pueden realizar mejor los rastreos y, sobre todo, evitar que aumente el riesgo de vida para el efectivo en una zona donde las aguadas están llenas de animales salvajes y abundan los yacarés. En su necesidad de tomar agua, Flores podría haber sido víctima de estos animales.

Como conocedor de la zona, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, decidió buscarlo junto a otros originarios, según confió una fuente investigativa. Sin embargo, hasta el momento, los resultados han sido negativos.

También te puede interesar

Circulación comunitaria de dengue en Salvador Mazza

Carolina Juarez

Salvador Mazza: “Intentaban ingresar como malón por pasos clandestinos”

Ignacio Castellanos

Ingresó ilegalmente por Salvador Mazza y activó el protocolo

Ignacio Castellanos

La Justicia investiga la muerte de dos hermanitos en 9 días

Carolina Juarez

Salvador Mazza: otro integrante del clan Castedo, detenido

Carolina Juarez

Un motociclista perdió la vida en un accidente vial

Carolina Juarez